La Asociación de Personas con Diversidad Funcional ADIS ha presentado este sábado su calendario solidario para 2023 en la que es la edición número dieciocho de este evento de la entidad. En esta ocasión fue el Teatro Cardenal Belluga de San Fulgencio el lugar que acogió el acto, enmarcado en la celebración de una gala a la que asistieron representantes municipales de la Vega Baja así como padres, usuarios y trabajadores de la entidad. El acto estuvo amenizado por diferentes actuaciones como espectáculos de baile y música participando como es habitual los usuarios de la asociación y el grupo Blaya, asiduo colaborador de ADIS en este tipo de galas.
La venta de este calendario, con un precio de cinco euros y que ya está disponible para su adquisición, es un medio para recaudar fondos por parte de ADIS y sufragar alguna de las actividades y programas que se llevan a cabo para sus usuarios.

Fue la presidenta, Lourdes Pérez, quien abrió la gala recordando que este año ha sido el de la recuperación, consolidación y expansión de ADIS aportando el dato de que se ha prestado servicio a más de trescientas personas en trece localidades de la Vega Baja, Bajo Vinalopó y Murcia. Asimismo hizo un repaso de dichos servicios a través del Centro de Atención Temprana, el Centro de Día, el Centro Especial de Empleo, el programa de radio ‘No me cambies la vida’ o el de hostelería inclusiva, entre otros. De igual modo avanzó que se tiene en marcha el proyecto para abrir otro centro de temprana en Benejúzar e instó a que las administraciones apoyen este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de las personas con diversidad funcional y favorecer su plena inclusión social y laboral.
En el transcurso de la gala se hizo entrega de la II Edición de los premios anuales que concede ADIS a diversas instituciones, fundaciones, empresas y asociaciones además de los ya habituales a los ayuntamientos que han depositado su confianza en el Centro Especial de Empleo ADIS y se involucran con los proyectos que la asociación que preside Lourdes Pérez tiene en marcha para mejorar la integración social y laboral de sus usuarios.
Así recibieron menciones los ayuntamientos de Callosa, Benijófar, Daya Vieja, Crevillente y Dolores por colaborar con el CEE ADIS, junto a los de Responsabilidad Social Corporativa entregados a las empresas Silco y Vegafibra. De igual modo ADIS entregó los premios de “Responsabilidad Social Corporativa” a la fundación Juan Perán Pikolinos y la Rosa García Ballester Alcaldesa y Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Benejúzar por su colaboración y su proyecto de musicoterapia inclusiva. La ONG Asociación de Guardias Civiles Solidarios con sede en Granada junto con Castillo Trans recibieron el premio “Tejiendo Solidaridad 2022” por su labor social en prestar y entregar la ayuda humanitaria al pueblo Ucraniano que tanto necesitan. Asimismo el alcalde de San Fulgencio, José Samper, recibió otro como anfitrión del acto.














Comentarios