La Lonja de Orihuela acoge desde este viernes las primeras ‘Jornadas, Diversidad Funcional, Profesionales y Familia. Un proyecto de vida’ que han sido organizadas por la Asociación de Personas con Diversidad Funcional ADIS. Un proyecto de vida es un plan trazado, un esquema vital que encaja con el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que, como dueña de su vida, decide cómo vivir. Por tanto y bajo esa premisa desde la asociación que preside Lourdes Pérez consideran que las personas con discapacidad y sus familias deben saber adaptarse a un nuevo proyecto vital que les arme para la salud, para la felicidad y que los fortalezca psicológicamente para que a lo largo de toda su existencia realicen lo mejor de sí mismos y estén satisfechos con ese nuevo rumbo.
Las jornadas organizadas por ADIS y que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Orihuela están dirigidas a profesionales del sector así como a familiares de personas con diversidad funcional y se desarrollarán en dos sesiones (viernes mañana y tarde y sábado por la mañana) con ponencias desarrolladas por profesionales en este ámbito. Así se abordarán cuestiones como enseñar a dormir a cargo del doctor Eduard Estivill, herramientas para crecer en familia, la integración de la sexualidad en el ciclo vital de las personas con discapacidad, el acompañamiento íntimo y erótico a una persona adulta con necesidades de apoyo, la importancia de la evaluación del desarrollo motor temprano junto a temas sobre cómo cuidar al cuidador. Las diferentes materias estarán a cargo de expertos como el doctor Estivill, especialista en medicina del sueño, en autismo, especialistas en infancia y juventud en riesgo social o terapia familiar junto a psicólogas y sexólogas, investigadores en el campo de la atención temprana o fisioterapeutas. Todos ellos darán pautas de trabajo a los asistentes a estas jornadas que se hacen por primera vez en la capital de la Vega Baja.
El plazo de inscripción sigue abierto a través de la web de la asociación (www.adisvegabaja.org) hasta completar el aforo y conlleva una donación de 30 euros que la asociación destinará a seguir poniendo en marcha nuevos proyectos como es el Centro de AtenciónTemprana de Benejúzar.















Comentarios