El PSOE de Callosa de Segura denuncia que el parque móvil del Ayuntamiento se encuentra bajo mínimos. Afirman que la policía local patrulla en los vehículos de protección civil y la Oficina de Información al Consumidor (OMIC).
El portavoz del grupo municipal socialista de Callosa de Segura, Fran Maciá asegura que los integrantes del cuerpo de policía están viviendo una difícil situación puesto que en los últimos meses “se han visto obligados a realizar parte de sus servicios en vehículos que como mínimo podemos calificar como poco apropiados para el servicio”. Según Maciá, la falta de previsión del equipo de gobierno integrado por Partido Popular y Ciudadanos “ha derivado en una situación rocambolesca, donde los agentes patrullan usando el furgón de protección civil o el coche adscrito al servicio de la OMIC, con la considerable merma de eficiencia para la propia seguridad ciudadana ante la capacidad de dar una respuesta menor con este tipo de material, así como en la segunda derivada en los servicios municipales que dejan de tener disponibles los vehículos que ahora usa la policía, una situación que han podido comprobar los propios vecinos del municipio al llevar a los niños al colegio o en los operativos de algún acto municipal como el de este fin de semana en la marcha urbana contra el cáncer”.
Para el PSOE callosino, no deja de ser curioso que los dos grupos de gobierno, que basaron gran parte de su campaña electoral en la inseguridad ciudadana, “a pesar de los datos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado les indicaban lo contrario; estén ahora de alguna manera contribuyendo a la falta de seguridad en la ciudad”. El portavoz socialista recuerda que el de PP y Cs fue el primer equipo de gobierno “al que se la planteó una protesta ciudadana por la inseguridad o la nula gestión de los contratos de los interinos al finalizar el 2020 que acabó con una merma de efectivos en la plantilla y donde al final terminaron haciendo lo que les planteabamos desde nuestro grupo, que no era más que interpretar la norma de coordinación de policias locales de la Comunitat Valenciana usando bolsas de trabajo, y ahora al no programar de manera adecuada la renovación de flota”.
Fran Maciá afirma que desde el equipo de gobierno no solamente llegan tarde para que los vehículos se actualicen, “sino que el intento de renovación de flota mediante la licitación de un contrato de suministro en modalidad de arrendamiento financiero (Renting) de dos vehículos patrulla con destino a la Policía Local de Callosa de Segura ha quedado por dos veces desierto, una primera licitación declarada desierta en 6 de septiembre del 2021, y una segunda licitación declarada desierta en 20 de octubre de 2021, donde parece ser que las condiciones ofertadas en el pliego de condiciones no han sido las adecuadas a precio de mercado cuando ninguna entidad financiera ha considerado presentarse al contrato”.
Ajustar estas condiciones al mercado financiero actual “entendemos podía ayudar a que una tercera licitación fuese la definitiva y no volviera a quedar desierta y dar una solución a este problema. Esperamos que la situación se normalice cuanto antes, tanto por el ambiente de trabajo de la propia plantilla de la policía a la hora de disponer de material adecuado, como en pos de una mejora de servicio que repercuta en la ciudadanía en una prestación, la de la seguridad ciudadana muy demandada por los vecinos”, concluye el portavoz socialista de Callosa de Segura.

















Comentarios