Isabel Berná Vidal presenta su libro sobre la historia del Gobierno de Rojales desde 1773
ActualidadComarcaCulturaMunicipalSociedad

Isabel Berná Vidal presenta su libro sobre la historia del Gobierno de Rojales desde 1773

0

La historiadora rojalera Isabel Berná Vidal presenta este viernes 22 de octubre, en el Teatro Capitol de Rojales, el libro titulado ‘Rojales Memoria de su Gobierno Municipal desde 1773 hasta la actualidad’. La publicación es el fruto de un arduo trabajo de investigación en el que se relata toda la información relativa a las corporaciones municipales de la localidad desde la fecha en la comenzó a vivir un importante crecimiento demográfico gracias al desarrollo de su agricultura, tras definirse como pueblo a principios del Siglo XIV.

Se trata de un proyecto que ahora ve la luz, pero que se inició hace diez años “en lo que iba a ser una relación de alcaldes con sus fechas de gobernación”. Ese propósito fue creciendo a medida que la autora descubrió “que podía sacar más información con las firmas de los alcaldes y, de estos, ingresos y gastos, hasta que aparecen las actas de gobierno, donde obtendría mucha más información”, relata.

El libro incluye las biografías de los alcaldes de finales del Siglo XVIII y XIX, para lo que Isabel Berná tuvo que consultar muchos archivos de diferentes municipios, incluido el de Rojales y el Provincial de Alicante, así como prensa histórica.

La publicación consta de dos partes. Una de investigación y otra con narraciones en primera persona de los dos últimos alcaldes de Rojales, acompañadas de fotografías de todos los candidatos a alcaldía. Todo ello muy gráfico y con un diseño espectacular a todo color.

Se trata de un libro muy gráfico en el que se pueden consultar las fechas de los gobiernos con sus alcaldes, sellos y membretes municipales, y una sección llamada ‘Sabías que’, en la que se incluyen acontecimientos curiosos como efemérides, la primera concejala del pueblo o una pandemia de viruela.
Además, tambén aparecen todos los empleados municipales con sus salarios hasta el año 1979, y anexos con un árbol genealógico que incluye los vínculos familiares de los alcaldes.

La publicación también agrega tres capítulos de María Pons Murcia, José Ramón Cárceles García y la propia autora. El primero de ellos se centra en los alcaldes pedáneos, el segundo explica cómo se elegían los regidores en cada etapa de gobierno, y el tercero en el nacimiento de Ciudad Quesada.
Destaca también una fotografía de 1898 obtenida de un placa de Óscar Vaillard y tres de principios de Siglo XX sacadas de la Biblioteca de Cataluña.

Sobre Isabel Berná Vidal

Isabel Berná Vidal nace en Rojales en el año 1978 en el seno de una modesta familia que siempre la respalda en cada paso que da y que, además, le ha permitido encaminar su vida por la senda que ha considerado más oportuna, hasta llegar a convertirla en lo que es a día de hoy.

Tras licenciarse en Historia en el año 2000 por la Universidad de Alicante, continúa con sus estudios obteniendo en 2001 el título de técnico especialista en archivos, bibliotecas y centros de documentación. Esto, unido a otros méritos como cursos de postgrado en archivística, le permite dirigir su carrera profesional al mundo de los archivos y conseguir varias becas de formación y contratos en prácticas.

En 2005, después de superar una prueba selectiva, se incorpora al Archivo Histórico Municipal de Elche como técnico auxiliar de archivo con carácter interino. Cinco años más tarde, en julio de 2010, se convierte en funcionaria de carrera al lograr una plaza, de la misma categoría, en el Archivo de la Diputación Provincial de Alicante; institución que la vio nacer profesionalmente cuando le concedió su primera beca en 2002 y su primer contrato en prácticas desde 2003 hasta 2005. En el año 2016 aprueba una nueva oposición en la mencionada institución, promocionando a técnico medio. Tras años dedicada al archivo, desde su punto de vista tradicional, en la actualidad forma parte de la sección de Gestión Documental Electrónica y Archivo Digital, dentro del Área de Modernización, Gestión Documental Electrónica y Archivo de la Diputación Provincial de Alicante.

Esta rojalera de nacimiento y de corazón, como historiadora por un lado y como profesional de la archivística por otro, se siente en deuda con el pueblo que la ha visto crecer. Por ello, quiere regalarle este primer trabajo de investigación como muestra de su máximo agradecimiento y absoluta admiración.

Isabel Berná Vidal presenta su libro sobre la historia del Gobierno de Rojales desde 1773

Orihuela abre una convocatoria de ayudas a afectados por la pandemia

Artículo anterior

Investigadores de la UMH logran estimular la visión en una persona ciega

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad