Desarrollan un proyecto para el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos en la provincia
ActualidadComarcaSociedad

Desarrollan un proyecto para el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos en la provincia

0

Consolidar la apuesta por la transformación digital exige, también, garantizar un alto grado de confidencialidad y protección de la privacidad al tratar datos personales. Por ello, CENID, el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante, impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha desarrollado el proyecto OPPA (Observatorio de Privacidad de la Provincia de Alicante), un observatorio para el cumplimiento de la legislación y normativa de la Ley de Protección de Datos en los municipios alicantinos con el objetivo de alcanzar la excelencia en la protección de la privacidad de los ciudadanos.

La primera fase del proyecto, correspondiente al año 2020, implica la selección de una serie de ayuntamientos de la provincia con el fin de ser analizados y extraer conclusiones sobre esta materia. Las conclusiones son las siguientes:

– Las Administraciones Locales necesitan un CPD provincial (Centro de Procesamiento de Datos): un 60% de los Ayuntamientos si disponen de un CPD y un 40 % no disponen de él. Lógicamente este porcentaje está relacionado con la dimensión del consistorio.

– La mayoría de los Ayuntamientos dispone de medidas básicas frente a ciberataques.

– Los ayuntamientos medianos y pequeños gracias a la cobertura de la Diputación de Alicante cumplen con el ENS y GDPR.

Por último, cabe destacar que hay que garantizar los servicios que se prestan dentro y fuera de la sede electrónica así como las informaciones que se reciben o se emiten incluyendo los datos personales de empleado y/o ciudadanos.

Rafal inicia la demolición del edificio del Sindicato Agrícola

Artículo anterior

Comienza el curso escolar en Orihuela con 12.757 alumnos matriculados

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad