Continúa la programación “Orihuela Orgullo de Cultura” organizada por las concejalías de Cultura y Juventud que dirige Mar Ezcurra, para celebrar el Día del Orgullo LGTBI. En este lunes 28 de junio, los actos se centran en el Centro Cultural La Lonja, con la inaguración de una exposición y una sesión de Dj.
A las 20 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición titulada “… de esmeraldas y espentismo. Poetas que abieron puertas al arcoíris”, que irá acompañada por una sesión de Dj a cargo de David Rodríguez.
Esta programación cultural, que incluye actividades como exposiciones, conciertos, charlas, teatro…, arrancaró el próximo domingo en la explanada de Playa Flamenca, en Orihuela Costa, donde se inauguró una exposición vinílica sobre la historia de la música con perspectiva LGTBI que estuvo amenizada con un concierto de la Big Band Adlibitum titulado “A quién le importa”, y concluirá el día 8 de julio con el concierto de la cantante Rosa López en el Teatro Circo Atanasio Die.
Acto central
El acto central de esta programación será el II Pregón `Orgullo de Cultura´que este año correrá a cargo de La Prohibida, una de las grandes artistas travestis de nuestro país y “uno de los grandes referentes del universo drag a nivel internacional, con una sólida carrera musical y televisiva. Se trata de una inquieta creadora LGTBI con un nexo poco conocido a Orihuela y la Vega Baja, que visita regularmente”, ha explicado Mar Ezcurra.
El pregón se celebrará el martes 6 de julio y tras él actuará el periodista y Dj oriolano Agustín Gómez Cascales, primer pregonero del Orgullo en Orihuela, con una de sus conocidas sesiones en la que también actuará La Prohibida. El acto será en la plaza de Ramón Sijé y contará con todas las medidas de seguridad.
También en el Centro Cultural La Lonja tendrá lugar tanto la conferencia que ofrecerá el poeta Luis Antonio de Villena titulada `Esplendores secretos de Constantino Cavafis´, el martes 6 de julio, como la representación de la obra teatral “Temor Creíble”, un teatro documental sobre la realidad de las personas refugiadas LGTBI.
El jueves 8 de julio concluirá esta programación especial con el concierto de Rosa López en el Teatro Circo Atanasio Díe. Un concierto de entrada libre en el que la cantante repasará las canciones más conocidas y reconocidas del movimiento LGTBI.
Posavasos, pulseras y pegatinas se repartirán por los locales de Orihuela
Las Concejalías de Cultura y Juventud también, como ya lo hiciera el pasado año, repartirá entre pubs, bares y restaurantes de Orihuela y la Costa posavasos con el logo y la bandera LGTBI con el fin de “involucrar si cabe más a la ciudadanía en esta celebración del Orgullo. Repartiremos 40.000 posavasos para que el Orgullo esté presente durante estos días también en nuestros bares», ha anunciado Ezcurra, quien ha avanzado así mismo que los establecimientos que colaboren con el reparto de estos posavasos recibirán una pegatina «Friendly LGTBI».
También se repartirán pulseras arco iris y, como novedad este año, se repartirán mascarillas. Así mismo, se colocará la bandera oficial del orgullo en el edificio de la Casa de la Juventud, donde tiene las oficinas las Concejalías de Cultura y Juventud y se rotularán las fachadas del Teatro Circo y La Lonja, donde además se hará una acción participativa.
En esta programación también se incluye la charla que organizaron conjuntamente el colectivo Sororidad de Orihuela y la asociación Atrévete Orihuela y que tuvo lugar el sábado 26 en La Lonja. Una charla que impartieron Aitzole Araneta, sexóloga y activista transfeminista, y Toñi Díaz, actriz comprometida con la visibilidad de la mujer trans, bajo el título “Realidades Trans y Feminismo”.
Así mismo, la asociación Atrévete Orihuela realizará un taller en la Biblioteca Municipal María Moliner este martes 29 de junio a las 19 horas.
Todas las actividades son gratuitas y cuentan con todas las medias sanitarias establecidas.















Comentarios