La Asociación de Fiestas de Moros y Critianos “Santas Justa y Rufina” de Orihuela ha anunciado que por segundo año consecutivo, y como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, no podrá celebrar con normalidad las fiestas de la Reconquista, pero ha elaborado un programa de actos acordes a las medidas sanitarias que deberá ser aprobado por las autoridades competentes, para que la ciudad pueda disfrutar de sus fiestas, aunque en condiciones distintas a las normales.
“Las normas dictadas por las autoridades competentes no permiten llevar a cabo las fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos como sería nuestro deseo. No obstante, es propósito de esta Junta que, durante las fechas que corresponderían a la celebración de nuestras Fiestas, se lleve a cabo el mayor número posible de actividades que concuerden con el espíritu festero y puedan suplir, aunque mínimamente, los actos de nuestras Fiestas, siempre insustituibles”, reza el comunicado hecho público por la Asociación.
Por ello, se han programado acciones que pudieran estar acordes con las que deberían haberse celebrado en cada fecha y así se ha creado un borrador de Programa de Fiestas. De cualquier manera, “pese a toda la añoranza y todo el deseo de fiesta que nos embargan, antes que nada nos preocupa el bienestar de nuestros festeros y de nuestros vecinos, por ello, queremos que quede meridianamente claro que todas nuestras acciones estarán supeditadas a lo que en cada momento marque la normativa vigente, por lo que es posible, que esta programación se vea alterada ante posibles cambios de dicha normativa, aunque no tendrían por qué ser necesariamente cambios restrictivos, sino que, al contrario, pudieran abrir nuevas perspectivas más favorables a nuestros deseos”, añade el comunicado.
En cualquier caso, desde la Junta Central de Fiestas continúan las gestiones con el Ayuntamiento, la ACMO, los hosteleros para cerrar acuerdos “que nos permitan hacer más visible y presente nuestra Fiesta en esta época tan indeseada y, si es posible, establecer nuevas bases para futuros acuerdos en tiempos de bonanza”.
PROGRAMA DE FIESTAS:
• Jueves 24 de junio. –
– Exposición del Cartel de Fiestas en los Pozos de Cremós
• Sábado 10 de julio. –
– Jornada de Exaltación Festera en el Teatro Circo con sorpresa y distintos actos:
• Presentación de la Revista de Fiestas
• Presentación del Cartel de Fiestas
• Presentación de la marcha “Armengola”
• Presentación del canal de YouTube
• Presentación de vídeos promocionales
• Amenizados con espectáculos de danza
– Cena de exaltación festera
• Domingo 11 de julio. –
– Ofrenda de flores
• Lunes 12 de julio. –
• Martes 13 de julio. –
– Fiesta Infantil con juegos y animaciones
• Miércoles 14 de julio. –
– Conmemoración de la Toma del Castillo: Representación en el
Teatro Circo de la obra “La Puerta de la Traición” en una
adaptación especial, con participación de especialistas y música en
directo.
– Castillo de fuegos artificiales
• Jueves 15 de julio. –
– “Un paseo por las Comparsas”. Concierto de la ULO con piezas
representativas de distintas Comparsas de Moros y Cristianos de
Orihuela.
• Viernes 16 de julio. –
– Concierto de música festera en la explanada del Seminario, previo al encendido de las luminarias en el Castillo
• Sábado 17 de julio. –
– Día del Pájaro. Por la tarde “Música en la Calle” (Conciertos en
distintos puntos de Orihuela)
– Cena Festera
– Castillo de fuegos artificiales desde el Seminario
Los días 16 y 17 de julio quedan a expensas de los actos que pueda programar el Ayuntamiento con motivo del Día del Pájaro tales como Pública Exposición, Misa de la Reconquista o Retirada del Oriol.
Todo el resto de actos queda supeditado a la aprobación y autorización de la autoridad competente, en función de lo que marque la normativa en cada momento.














Comentarios