El Ayuntamiento de Orihuela ha recurrido a las sentencias que dan la razón a los trabajadores de los Planes de Empleo EMPUJU y EMCUJU, algo que Cambiemos Orihuela considera ensañamiento del gobierno local
La formación municipalista ha tenido acceso a una de las sentencias, que que condena al Ayuntamiento a indemnizarles con cuantías que rondan los 10.000 euros, tal como ha hecho público la concejal María García Sandoval, quien considera que el Gobierno Local “debería pedir disculpas, no recurrir la sentencia y agilizar los pagos a la gente joven a la que quiso precarizar”.
El programa que se lanzó, cofinanciado por Europa y la Generalitat Valenciana, con el objeto de emplear a personas jóvenes desempleadas con y sin cualificación, sigue dando de qué hablar debido a que se están realizando estos días los juicios por las demandas realizadas por parte de quienes fueron seleccionados para contratos durante 2018 y 2019 en el Ayuntamiento de Orihuela.
Según García Sandoval, “nos encontramos con un problema que viene de la pasada legislatura, por una decisión torticera de cómo debía realizarse el cálculo de los salarios, tomando únicamente como base las subvenciones recibidas. Recordemos que por aquel entonces fue Rafael Almagro quien estaba al mando de la Concejalía de Recursos Humanos, que fue sucedido por Luisa Boné, quien continuó la misma lógica de señalar a los y las EMPUJUS y EMCUJUS, en lugar de asumir su responsabilidad heredada y solucionar el dislate para poner fin a la incertidumbre y cumplir con los derechos laborales”.
Añade la edil de Cambiemos que bajo el mandato de Rafael Almagro “se realizó un cálculo a la baja para estipular los salarios sin que la entidad municipal asumiera parte del compromiso económico. Contrataron a personal de prácticas y con contratos de obra y servicio con salarios estipulados por debajo de lo contemplado por el Convenio Colectivo del Personal Laboral del Ayuntamiento. Además de que no se aclararon las funciones que debían realizar en cada puesto de trabajo”.
A lo anterior se añade “que el cálculo inicial, en torno al 60% de lo que establece el Convenio, hubo un error y según la Concejalía de Recursos Humanos, tenían que devolver parte de lo cobrado. Situación que produjo inseguridad y agravó la situación de precariedad para unas personas que venían de estar en el paro o recién acababan de empezar a trabajar. Algunas de ellas optaron por denunciar y otras bien dejaron el empleo o pagaron lo exigido”.
Desde Cambiemos Orihuela opinan que “a la ya de por sí situación de precariedad laboral a la que se enfrentan la mayoría de jóvenes, se sumó una concatenación de malas praxis por parte de la Administración Local, que ha supuesto un ensañamiento hacia estas trabajadoras y trabajadores. Hemos conocido que el Ayuntamiento ha recurrido las resoluciones judiciales de los juicios de abril, lo cual nos parece un empecinamiento, cuando lo que deberían hacer es asumir esa mala decisión que conllevó una estafa y una mayor precarización para estas personas. El juzgado les ha dado la razón, no es comprensible que se alargue más esta situación de incertidumbre que además conlleva más gastos para todas las partes.”














Comentarios