Rafal formaliza el nuevo contrato de recogida y transporte de residuos
ActualidadComarcaMunicipal

Rafal formaliza el nuevo contrato de recogida y transporte de residuos

0

Rafal formaliza el nuevo contrato de recogida y transporte de residuos. El Ayuntamiento ha formalizado la firma del nuevo contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos (RSU), adjudicado a la empresa Actúa, que comenzará a prestar servicio el 1 de diciembre. El concejal de Medio Ambiente, Víctor García, ha dado a conocer los pormenores del acuerdo, que introduce mejoras sustanciales en el funcionamiento del servicio para avanzar en la recogida selectiva y dar cumplimiento a las exigencias ambientales de la Unión Europea. Así, se llevará a cabo la incorporación del contenedor marrón para la fracción orgánica, además de implementar un sistema de registro electrónico que permitirá poner en marcha bonificaciones en la tasa de residuos a quienes más y mejor reciclen.

El contrato, que tiene una duración de tres años, ampliable por dos más, y asciende a 242.736,81 euros anuales, contempla un período de adaptación e implementación técnica de aproximadamente cuatro meses hasta la plena puesta a punto del servicio, tiempo durante el cual se irá renovando progresivamente el parque de contenedores y activando el sistema de registro electrónico del contenedor marrón. Asimismo, García ha señalado que comienzos del próximo año, está prevista también una campaña de concienciación específica para explicar el funcionamiento del nuevo sistema de fracción orgánica, resolver dudas y acompañar a la ciudadanía en el cambio de hábitos.

El edil ha subrayado el cambio cualitativo que supone el nuevo contrato para el municipio, indicando que “renovaremos al completo el parque de contenedores, incorporaremos la recogida separada de material orgánico y facilitaremos el reciclaje integral en la vía pública”. De esta manera, García ha explicado que el contenedor marrón “contará con cerradura y registro electrónico para que, las personas que lo soliciten, cuenten con una tarjeta identificativa para su uso, lo que nos permitirá aplicar bonificaciones en la tasa de residuos a quienes cumplan las cuotas de reciclaje, en línea con el principio europeo de ‘quien contamina, paga’”.

Entre las principales novedades, destaca la sustitución de los actuales contenedores de 1.000 litros por equipos de carga lateral de 2.400 litros para las fracciones de resto, envases y cartón, duplicando así la capacidad disponible y mejorando la operatividad. Del mismo modo, los contenedores se agruparán en islas, para que la ciudadanía pueda depositar todas las fracciones en un mismo punto. En paralelo, se instalarán depósitos específicos de 1.800 litros para materia orgánica, dotados de cerradura electrónica. En total, está prevista la implantación de alrededor de 205 contenedores distribuidos en unas 63 zonas de aportación, lo que optimizará las rutas de recogida y el tiempo de servicio.

El concejal de Medio Ambiente ha recordado también que el servicio de recogida de enseres se mantiene en las condiciones actuales: los viernes por la mañana, previa notificación al Ayuntamiento y con la obligación de depositarlos la tarde del jueves anterior a la recogida. García ha manifestado asimismo que “estamos recibiendo una buena respuesta de la ciudadanía y vamos a reforzar la información para evitar incidencias. Así, con la nueva dotación y una logística más eficiente, esperamos mejorar tanto la limpieza viaria como la comodidad de uso.”

Por su parte, el alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha puesto el énfasis en la dimensión ambiental y de servicio público del cambio, señalando que “este contrato es un paso decisivo para no quedarnos atrás en la gestión de residuos, ya que ganamos en capacidad, eficiencia y control, y sobre todo damos herramientas a nuestros vecinos y vecinas para reciclar mejor”.

Asimismo, el primer edil ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana y a la corresponsabilidad, y ha manifestado que “empezamos una nueva etapa donde el Ayuntamiento pone los medios y moderniza el servicio; pero necesitamos la implicación de los rafaleños y rafaleñas para que sea todo un éxito”.

Orihuela dotará de energía renovable a edificios públicos

Artículo anterior

Todo preparado para el III Mundialito de Fútbol Ciudad de Torrevieja

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad