El salón de plenos del Ayuntamiento de Torrevieja ha acogido hoy la presentación de resultados de la segunda edición del Programa OLA, una iniciativa que ha continuado su andadura en los últimos meses, impulsada por Aguas del Mediterráneo (Agamed), junto a Cruz Roja y el propio Ayuntamiento.
En la presentación de resultados han participado el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón; el concejal de Bienestar Social, Oscar Urtasun; el gerente de Agamed y su gerente adjunta, Jorge Ballesta y Gemma Cruz; la directora de Desarrollo Sostenible y Equidad de Hidraqua, Amelia Navarro; así como los representantes de Cruz Roja, el presidente Francisco Javier García, y la directora técnica, Lara García.
Durante su intervención, Amelia Navarro ha declarado que “en el marco del eje de Acción Social de nuestro Plan Estratégico, impulsamos, en alianza con otras entidades, programas de alto impacto, evaluables, que contribuyan a la transformación social. En este caso, el programa OLA está dirigido a personas usuarias del Fondo Social de AGAMED, con el objetivo de que a través de la formación y el empleo, dejen de necesitar este tipo de ayudas”. En concreto, con siglas de “Ocupación”, “Liderazgo” y “Acompañamiento”, el Programa OLA puesto en marcha en el año 2023 en Torrevieja, ha contado en esta segunda edición, desarrollada a lo largo de 2025, con la participación de 20 personas beneficiarias del Fondo Social de AGAMED. El perfil medio de las personas participantes es: mujer, española, entre 31 a 66 años.
Por su parte, según ha declarado Jorge Ballesta, “sus resultados de impacto siguen avalando en esta segunda edición la mejora de la situación personal y laboral de las personas participantes, a través de un acompañamiento integral y personalizado, lo que anima sin duda nuestra voluntad de continuidad con esta iniciativa conjunta en posteriores ediciones”. En concreto, del importe total del proyecto, el 47% se ha destinado a programas de activación y mejora de la empleabilidad y el 53% a la cobertura de necesidades básicas, especialmente en vivienda, suministro energético, alimentación y otras necesidades.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha declarado que “el Programa OLA se ha consolidado en tan solo dos ediciones como una herramienta esencial para mejorar la vida de muchas familias de Torrevieja. La colaboración entre el Ayuntamiento, AGAMED y Cruz Roja demuestra que cuando las administraciones y entidades sociales unimos esfuerzos, somos capaces de generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan.”
Eduardo Dolón ha agradecido el compromiso de las 20 personas participantes, un ejemplo de constancia y superación, asegurando que “desde el Ayuntamiento de Torrevieja se seguirá apoyando programas como OLA, que promueven la empleabilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades. Nuestro compromiso es firme: nadie en Torrevieja debe quedarse atrás.”
Alto grado de fidelización de las personas participantes
Entre los principales datos de la edición expuesta hoy están: el elevado grado de fidelización de las personas participantes ya que un 90% de las personas se han vinculado al programa y la dedicación media del equipo técnico (de 33 horas por participante).
En cuanto al grado de activación laboral, ha ascendido al 100% de las personas vinculadas, con acciones formativas en competencias básicas y formaciones técnicas. Además, el 95% de las personas vinculadas han participado en procesos de selección y 8 personas han tenido alguna experiencia laboral durante el programa.















Comentarios