Orihuela acoge un recital en la Casa Museo Miguel Hernández
ActualidadCulturaOrihuelaSociedad

Orihuela acoge un recital en la Casa Museo Miguel Hernández

0

Orihuela acoge un recital en la Casa Museo Miguel Hernández. El músico Txus Amat y el poeta José Luis Rico ofrecerán este sábado día 29 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en la Casa Museo de Miguel Hernández, el recital poético-musical “Vals de lo que a mí me duele”, con entrada libre hasta completar el aforo. El acto está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández y en el mismo colaboran la Casa Museo del universal poeta y la Concejalía de Cultura.

“Vals de lo que a mí me duele” es un proyecto creado por Txus Amat sobre la poesía de José Luis Rico. Para ello han sido seleccionados un total de veinte poemas de entre toda su obra escrita entre 1980 y 2013.

Con una duración aproximada de 60 minutos, el formato de su puesta en escena intercala diez poemas acompañados a la guitarra y recitados por su autor, el poeta José Luis Rico, junto a otros tantos que, en forma de canción, son cantados e interpretados por Txus Amat. La música de todos los preludios, estudios y canciones que los acompañan son composiciones realizadas para la ocasión por este último.

José Luis Rico, escritor y artista gráfico, realiza estudios de Psicología y de Cerámica en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Pamplona. En 1978 ingresa en la Agrupación Hispana de Escritores, y comienza su actividad poética. Publica su primer libro (“Cicatriz de vuelo”) en 1981, y un año más tarde, junto con un pequeño grupo de jóvenes poetas de Alicante, crea el Grupo Algar y la revista literaria “Algaria O”; grupo y revista que tuvieron notoria relevancia en la cultura alicantina de “los 80”. Actualmente es miembro del Colectivo Mediterráneo y coordinador del grupo poético “Verso a verso” de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA). También de manera paralela a esa labor docente y como rapsoda, en 2023 encarna en su voz los poemas de Miguel Hernández seleccionados para el nuevo portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante. En la actualidad ultima la edición de su próximo libro “Memoria del alba”, que verá la luz en 2026.

Txus Amat, por su parte, es músico y autor de canciones. Debuta en 1989 en el Teatro Gayarre de Pamplona, donde obtiene el Primer Premio de Cantautores Jóvenes que convoca el Gobierno de Navarra. En los últimos años, sus composiciones han ido derivando hacia la musicalización de poemas, destacando los recitales “Suite del amor y las ciudades” con poemas de Luis García Montero, “Fantasía para una rosa incierta” con textos de Raquel Lanseros y Fernando Valverde, “Homenaje a Miguel Hernández” de José Luis Ferris, y el recital que se presentará este sábado.

Amat estrenó en 2021 “Cuerdas y papel”, con veinte poemas seleccionados de entre un repertorio de más de ochenta poemas musicalizados de otros tantos poetas contemporáneos nacionales. En 2025 ha publicado los cinco volúmenes que integran la colección «Amat-Poesía Contemporánea Musicalizada» con sesenta y cinco poemas musicalizados en forma de canción pertenecientes a más de cincuenta poetas.

Tres detenidos en Albatera con más de 50 gramos de cocaína

Artículo anterior

Los Montesinos celebra su XI Feria de Navidad

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad