El Ayuntamiento de Almoradí ha presentado su Medio Año Festero, el Mercado Medieval y el Festival de San Andrés, que tendrá lugar el fin de semana del 28, 29 y 30 de noviembre
ActualidadAlmoradíFiestasMunicipal

El Ayuntamiento de Amoradí presenta su Medio Año Festero

0

El Ayuntamiento de Amoradí presenta su Medio Año Festero. El concejal de Fiestas, José María Pertusa, junto al presidente de la Junta Central Festera de Moros y Cristianos San Andrés, Óscar Navarro, han presentado esta mañana la programación del Medio Año Festero y de las Fiestas Patronales en honor a San Andrés, un fin de semana el del 28, 29 y 30 de noviembre,  “que cada año gana en relevancia y participación”, tal y como ha destacado Pertusa.

El edil ha subrayado que San Andrés, patrón de la localidad, “es una fiesta importante para todos los almoradidenses”, y que este año vuelve a combinar tradición, música, gastronomía y actividades para todas las edades. Como elementos destacados, el Ayuntamiento impulsa de nuevo el Mercado Medieval, ubicado en la Plaza de la Constitución durante los tres días del fin de semana, y apuesta también por el festival festero, que este año cambia de ubicación y se celebrará en la carpa instalada en la Plaza de la Ciudad de Servicios.

Pertusa ha recordado que los conciertos correrán a cargo de Black Night, DJ Piñero y Mr. Hide, “con un tardeo y nocheo pensado para disfrutar en familia, visitantes y, por supuesto, para todas las comparsas”, añadiendo que estas fiestas patronales coinciden con la celebración del Medio Año Festero, “que cada año gana más protagonismo y estamos trabajando para que tenga el valor e importancia que merece”.

Por su parte, el presidente de la Junta Central, Óscar Navarro, ha detallado la programación propia de Moros y Cristianos, que comenzará el jueves 28 con la colocación de banderas en la calle San Andrés, recorrido de la procesión del domingo, 30 de noviembre.

Navarro ha destacado especialmente la Embajada del Barril, una representación cómica en la que los bandos moros y cristianos disputan un tonel de sangría: “Es un acto único en toda la provincia y uno de los más originales de estas fiestas. Queremos impulsarlo para que en pocos años sea un referente a nivel local y nacional”, ha señalado.

El sábado por la noche, las comparsas disfrutarán del festival festero en la carpa municipal, mientras que el domingo amanecerá con la recogida de cargos festeros por parte de los dos bandos, acompañada de una chocolatada ofrecida por Capitanía y Sultanía.

La jornada central incluirá la misa solemne, la ofrenda de flores, la procesión, el desfile del Medio Año Festero y, para finalizar, la segunda representación de la Embajada y una gran mascletá. Además en este día desde la concejalia de Bienestar Social se ha organizado la entrega de premios del Campeonato San Andrés de dominó, chinchón y cinquillo, así como una chocolotada popular y baile en el Centro Social San Andrés.

Pertusa y Navarro han invitado a “todos los almoradidenses, la Vega Baja y visitantes de toda la provincia” a disfrutar de un fin de semana “lleno de actos, tradición, música en directo y actividades para todas las edades”.

PROGRAMA DE ACTOS – FIESTAS DE SAN ANDRÉS 2025

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

De 18:00 a 22:00 h
• Apertura del Mercado Medieval en la Plaza de la Constitución.
Pasacalles, campamento medieval, exposición de armas, zona infantil, cetrería y puestos artesanales.
Cierre según afluencia.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE

De 11:00 a 14:00 h
• Mercado Medieval. (Cierre según afluencia)

A las 12:00 h
Embajada del Barril, en la Plaza de la Constitución.

De 17:00 a 22:00 h
• Mercado Medieval. (Cierre según afluencia)

De 18:00 a 2:00 h – Festival Musical Festero (Polideportivo Venancio Costa)
Blacknight – 19:00 h
DJ Piñero – 21:00 h
Mr. Hide – 00:00 h

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE – DÍA DEL PATRÓN

A las 9:30 h
• Concentración de banderas en la Plaza de la Constitución.

A las 10:30 h
Misa solemne en honor a San Andrés y en memoria de los festeros fallecidos.
• Ofrenda de flores y productos de higiene por parte de la Junta Central.

A las 11:15 h
• Salida del Patrón y procesión por las calles de Almoradí.

De 11:00 a 14:00 h
• Mercado Medieval. (Cierre según afluencia)

A las 12:00 h
• Organización e inicio del desfile del Medio Año Festero en la calle San Andrés.
• Tras el desfile, Embajada Cristiana en la Plaza de la Constitución.
Gran mascletà para cerrar los actos matinales.

A las 17:00 h – Centro Social San Andrés Tercera Edad
• Entrega de premios de chinchón y dominó.

A las 18:00 h
Gran chocolatada.

A las 18:45 h
Gran baile.

De 17:00 a 22:00 h
• Mercado Medieval. (Cierre según afluencia)

Benejúzar premia las compras en el comercio local

Artículo anterior

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad