La cantante murciana afincada en Orihuela, Ada Moon, presenta en el auditorio de La Lonja de Orihuela este viernes 3 de octubre a las 20:00 horas, su nuevo proyecto artístico “Animal”, que supone un viaje entre el amor, el miedo y otros destinos. El acto consistirá en una proyección audivisual y en una charla en la que participará la propia compositora acompañada de otros artistas que trabajan en su proyecto.
El evento tambiérn servirá para proyectar el videoclip en estreno que se ha publicado hoy jueves 2 de octubre “Ojos de aceituna”. Igualmente se proyectarán vídeos anteriores de la trayectoria de Ada Moon y, durante la charla de esa parte, serán nombrados artistas que colaboran con la cantante, como Alberto Zerón, Paco Limañana y Luis Ramon Filmmaker, entre otros.

La entrada será gratuita hasta completar aforo, ofreciendo al público una oportunidad única de adentrarse en el universo creativo de la artista. La velada se plantea como una experiencia multidisciplinar: una proyección audiovisual , una charla en la que Ada compartirá el recorrido de su biografía artística y un acercamiento a los conceptos que atraviesan su obra. Fiel a su estilo, la artista promete un encuentro que desborda lo convencional, donde la música se convierte en narrativa, la imagen en poesía y la palabra en puente hacia el espectador.
Conocida por su capacidad para reinventarse y sorprender en cada paso, Ada Moon guarda además algún que otro misterio para la velada. Porque si algo define a esta creadora es precisamente su condición de “caja de sorpresas”: siempre dispuesta a llevar al público hacia lugares inesperados, donde la emoción y el arte se funden en un mismo destino.
Ojos de Aceituna: detenerse para mirarse dentro
Por otro lado, hoy jueves 2 de octubre ve la luz su nuevo single, “Ojos de Aceituna” que se enmarca dentro de su proyecto “Animal”. Se trata de una balada pop con tintes flamencos, producida por la propia Ada Moon junto al guitarrista Antonio Cabrera Cortés, y acompañada de un proyecto visual dirigido por Luis Ramón Filmmaker, con idea artística y conceptual de la propia Ada.

Ojos de Aceituna es mucho más que una canción: es un gesto íntimo, un canto al amor propio. Una invitación a parar, respirar y mirar hacia dentro cuando uno se siente perdido. La canción propone recorrer los pasos del pasado no como un peso, sino como un camino necesario para entenderse y seguir adelante. Con una producción sencilla pero impregnada de lo urbano, la pieza se convierte en una metáfora de cuidado y de reencuentro, donde el yo interior se abraza con ternura para volver a florecer.
El videoclip se estrenará durante el acto de este viernes 3 de octubre en La Lonja.
La compositora, productora y cantante murciana Ada Moon se ha consolidado como una de las voces más originales y libres de la escena musical contemporánea. Artista multidisciplinar, entiende la música y la imagen como un mismo universo, donde lo sonoro y lo audiovisual se entrelazan en una narrativa común. Su trabajo no se define por etiquetas, sino por una búsqueda constante: comunicar y compartir emociones a través de un lenguaje propio que bebe del hip hop, el pop, el flamenco y de influencias culturales diversas.
Una comunicadora con raíces artísticas
Nacida en Murcia y criada en la Vega Baja, Ada proviene de una familia profundamente vinculada al arte y la cultura: su abuela le transmitió el amor por la literatura y la introspección, su bisabuelo fue guitarrista flamenco y luthier, y en su entorno siempre respiró respeto, conciencia y amor por la creación. Antes de la música, estudió Bellas Artes, y la pintura fue durante años su principal vía de expresión. Con el tiempo, la guitarra y la composición le abrieron un camino inesperado hacia el sonido, convirtiéndose en su herramienta más poderosa para contar historias.
Su debut musical llegó con “21 Gramos”, una pieza que llamó la atención por su fuerza poética y estética sonora, atrayendo incluso al legendario Raimundo Amador, con quien más tarde creó “En mi Soleá”. Desde entonces, Ada ha ido trazando un recorrido singular con temas como Missty – K, Qué quieren de mí, Mal Agüero, Animal y Morirá Animal…todos parte de un viaje donde la música funciona como espejo interior y puente hacia los demás.














Comentarios