Cambiemos Orihuela anuncia su adhesión a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una reforma integral de la Ley de Salud Valenciana. El grupo municipalista pondrá en marcha en los próximos días una campaña de recogida de firmas en su sede para que todas las vecinas y vecinos de Orihuela puedan apoyar esta propuesta.
La ILP propone asegurar que la Generalitat destine al menos el 10% del presupuesto autonómico a la sanidad pública, garantizando así una financiación estable. También plantea reforzar la atención primaria, que debería recibir un mínimo del 25% del gasto sanitario total, con el fin de contar con más recursos, mejorar las plantillas y descargar la presión hospitalaria. Otro de los ejes centrales es la reducción de las listas de espera mediante la contratación de más personal y la dotación de más medios, evitando las derivaciones sistemáticas a la sanidad privada y garantizando la publicación en tiempo real de los datos por especialidad y zona.
La iniciativa incluye además mejoras asistenciales, como la incorporación de psicólogos clínicos en todos los equipos de atención primaria, la cobertura bucodental básica y la atención óptica, así como una atención especializada para enfermedades neurodegenerativas con gestores de casos. En el ámbito laboral, la ILP defiende la estabilidad del personal sanitario mediante contratación fija y oposiciones anuales, además de fijar ratios máximos de 1.300 pacientes por médico o médica de familia y 800 por pediatra, asegurando así tiempos adecuados de consulta.
Para fortalecer el carácter público del sistema, la propuesta contempla la creación de una farmacéutica pública valenciana que garantice el suministro de medicamentos esenciales, junto con la reversión progresiva de concesiones privatizadas, como el transporte de emergencias en zonas rurales. Finalmente, apuesta por la implantación de una historia clínica electrónica única para todo el sistema, la creación de una Dirección General de Atención Primaria y Comunitaria y un plan de descarbonización del sistema sanitario valenciano.
“Desde Cambiemos Orihuela creemos que la defensa de una sanidad universal, pública y de calidad es una cuestión de justicia social y de derechos humanos básicos. En Orihuela hemos vivido de cerca las consecuencias de los recortes, la saturación de los centros de salud y la precarización del personal sanitario. La situación del Hospital Vega Baja de Orihuela es un ejemplo claro de esta problemática. La falta de inversiones durante años, la insuficiencia de personal y las largas listas de espera están deteriorando gravemente la calidad asistencial que reciben nuestras vecinas y vecinos. La falta de recursos en el hospital repercute en una atención saturada, en sobrecarga para los profesionales sanitarios y en la necesidad de derivaciones que muchas veces podrían evitarse con una atención primaria más fuerte. Por eso consideramos urgente sumarnos a esta iniciativa ciudadana, que busca blindar el derecho a la atención sanitaria y recuperar para lo público lo que nunca debió privatizarse”, apuntan desde Cambiemos en un comunicado.
Con esta campaña de recogida de firmas, “abrimos nuestra sede a la ciudadanía para que Orihuela también contribuya a que esta ILP llegue al Congreso. Solo con una apuesta clara por lo público podremos construir un sistema sanitario más justo, fuerte y accesible para todas las personas”, concluyen.














Comentarios