El PSOE Vega Baja denuncia que el recorte del PP al Plan+Cerca priva a los ayuntamientos de la comarca de unos 8 millones de euros  en dos años. Los pueblos y ciudades de la Vega Baja han pasado de ingresar alrededor de 10 millones de euros en 2023 del Plan+Cerca, a apenas 1.300.000 euros en 2025
ActualidadComarcaPolítica

El PSOE de la Vega Baja denuncia el recorte del PP al Plan+Cerca

0

El PSPV-PSOE de la Vega Baja ha denunciado hoy la injusticia que supone el modelo de reparto aprobado por el Partido Popular en la Diputación de Alicante para el Plan +Cerca 2025. Desde el PSPV PSOE consideran que la distribución de ayudas acordada en el pleno extraordinario del pasado 14 de julio supone “un castigo para los pueblos que más apoyo necesitan”. El recorte del 80% del presupuesto total del plan en solo dos años —pasando de 30 a apenas 6 millones de euros— pone en evidencia “el abandono institucional que sufren las comarcas más vulnerables”, con millones de euros sin ejecutar en las cuentas provinciales.

“El PP vuelve a utilizar la Diputación como su herramienta partidista, premiando a los ayuntamientos afines y olvidándose de los pueblos que luchan cada día contra la despoblación, la falta de servicios básicos y el aislamiento”, han denunciado el secretario general del PSPV-PSOE de la Vega Baja Joaquín Hernández. El secretario de los socialistas de la comarca denuncia que la Vega Baja ha pasado de recibir 10 millones de euros en 2023, a 6 millones en 2024 y, ahora en 2025 apenas 1 millón de euros. “Es un ataque claro y directo a los ayuntamientos, a los que el PP condena y asfixia”.

Hernández critica “el modelo PP” que consiste en “recortar a los pueblos, bajar impuestos a las rentas más altas y perdonar pagos a grandes empresas”.

La propuesta alternativa presentada por el Grupo Socialista, en colaboración con Compromís, planteaba una reforma integral del plan, incorporando criterios objetivos como el riesgo de despoblación, la dispersión geográfica o la renta per cápita, así como una segunda fase con al menos 24 millones de euros adicionales procedentes de remanentes no afectados y partidas de baja ejecución. Además, se propuso extender el plazo de ejecución hasta agosto de 2026 y contar con el asesoramiento técnico de las universidades públicas de la provincia. “El PP ha rechazado una propuesta seria y responsable, diseñada para garantizar que ningún municipio quede atrás. Han vuelto a elegir el clientelismo frente a la solidaridad”, han lamentado desde el grupo socialista.

El PSPV-PSOE de la Vega Baja exige la inmediata revisión del plan y una modificación presupuestaria que permita reforzar las ayudas destinadas a los municipios que más lo necesitan. “No podemos permitir que esta Diputación siga actuando como un cortijo del PP. Reclamamos un reparto justo, transparente y con visión de provincia que no margine más a nuestros pueblos y ciudades”, han concluido.

La Cátedra IICC UMH concluye con éxito su ciclo de seminarios “De lo Digital a lo Cuántico”

Artículo anterior

Cambiemos Orihuela pide la municipalización del servicio de limpieza de edificios municipales

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad