La Mancomunidad Bajo Segura reclama en Valencia la firma del Contrato Programa
ActualidadComarcaMunicipal

La Mancomunidad Bajo Segura reclama en Valencia la firma del Contrato Programa

0

Alcaldes de los distintos municipios que componen la Mancomunidad Bajo Segura junto a su presidenta, Noemí Cutillas, se han desplazado hasta Valencia para reunirse con el director general de Gestión del Sistema Sociosanitario y del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana, José Vicente Anaya, con el objetivo de trasladar de forma conjunta las dificultades económicas que atraviesa la entidad desde enero de 2024, a casusa de la falta de la activación del Contrato Programa por parte de la Generalitat.

Durante la reunión, tal y como ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Noemí Cutillas, “José Vicente Anaya ha mostrado el compromiso de la Generalitat con la continuidad de los servicios sociales que actualmente presta la Mancomunidad”. Cutillas ha añadido que durante la reunión se ha anunciado un refuerzo económico de hasta 230.000 euros para el servicio de atención a la dependencia, y desde la dirección general “se ha reconocido y valorado el enorme esfuerzo que están realizando los municipios para sostener los servicios sociales con recursos propios”, ha afirmado Cutillas, quien ha puntualizado que “los ayuntamientos llevan asumiendo el total de los costes de servicios sociales desde enero de 2025”. Así, la responsable del órgano mancomunado ha añadido que la Generalitat “asume el compromiso de resolver esta situación y asegurar una financiación estable dentro del Contrato Programa 2024-2028”.

Noemí Cutillas ha agradecido la predisposición de la Generalitat para abordar con urgencia este problema y ha destacado la unidad de los municipios como una fortaleza en la defensa del sistema de atención social. “Agradecemos el compromiso mostrado por el director general”, ha dicho la presidenta de la Mancomunidad, quien asegura que “hemos visto una clara voluntad de resolver esta situación, y confiamos en que en las próximas semanas quede resuelto y que nos permita seguir atendiendo a nuestros vecinos con garantías”.

Desde la Mancomunidad que gestiona los servicios sociales de Benferri, Catral, Rafal, San Fulgencio, San Isidro, Benejúzar, Daya Vieja, Daya Nueva y Granja de Rocamora, se ha subrayado la importancia de activar cuanto antes el Contrato Programa, con el fin de garantizar la financiación del sistema durante el periodo 2024-2028 y han agradecido la predisposición de la Dirección General en atenderlos para escuchar sus demandas.

La UA crea en Orihuela un nuevo posgrado en restauración del patrimonio

Artículo anterior

El Ayuntamiento de Redován dona 500 camisetas para la marcha contra el cáncer

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad