El Salón de Actos del Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela acogió en la tarde de ayer el acto conmemorativo por el 750 aniversario del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, una institución “símbolo vivo de nuestra identidad colectiva y de una cultura del agua que ha sabido pervivir durante siglos”, afirmó en su discurso, José Bernabé. Durante la ceremonia se entregaron los Terceros Premios del Tribunal de las Aguas, que reconocieron la labor de la Caja Rural Central, del ingeniero agrónomo Francisco Zapata Raboso y de los actuales Síndicos y Representantes como herederos de una tradición milenaria.
Bernabé aprovechó el acto, que congregó a casi 400 personas, para reclamar una vez más a la Generalitat la conservación del archivo histórico del Juzgado, con documentos que datan de 1439, ya que son “un tesoro documental que debe ser protegido y digitalizado con urgencia”. También reafirmó el compromiso del Juzgado con la defensa del Trasvase Tajo-Segura, calificándolo de “infraestructura vital para la sostenibilidad del regadío en la Vega Baja”.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, presente en el acto, subrayó el papel del Juzgado como “institución de referencia que ha sabido resolver con justicia y eficacia la distribución del agua durante siglos”. Aseguró que el Consell “estará a la altura de este legado” y anunció su voluntad de “impulsar medidas para garantizar la protección y digitalización del fondo documental del Juzgado, tal como exige la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano”.
El evento contó con una amplia representación institucional y social, incluyendo un número importante de Consellers; al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; al alcalde de Orihuela, José Vegara; alcaldes de diversos municipios de la Vega Baja; así como representantes de todos los ámbitos de la sociedad oriolana, comarcal y de la provincia de Alicante como por ejemplo cargos destacados de las Universidades de Alicante y de Elche.
También asistieron integrantes de otros tribunales consuetudinarios del agua, como el Consejo de Hombres Buenos de Murcia, representantes del Tribunal de las Aguas de Valencia y miembros del Tribunal del Comuner del Rollet de Gracia de la Huerta de Aldaya, en una cita que subrayó el valor común de la justicia hídrica tradicional en el sureste peninsular.
Los Terceros Premios del Tribunal de las Aguas de Orihuela son posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Orihuela, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Caja Rural Central, Agrobalia Servicios Agrícolas, Moval Agroingeniería, Hidraqua y Riegosalz.














Comentarios