Desde el Colectivo Feminista Sororidad Orihuela, junto a las asociaciones enmarcadas en la Coordinadora Ciudadana Miguel Hernández, han expresado mediante un comunicado, “nuestro más enérgico rechazo” ante la celebración del evento ‘Familias Comprometidas’, programado para el próximo sábado 26 de abril, en la Glorieta Gabriel Miró, y organizado por la concejalía de Familia del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con las asociaciones Red Madre y Pro-Vida.
Este evento, que se presenta como una jornada lúdica y divulgativa en apoyo a mujeres embarazadas y familias con bebés en situación de vulnerabilidad, está siendo promovido, según afirman los autores del comunicado, “por entidades que, bajo la apariencia de apoyo a la maternidad, han mostrado históricamente posturas contrarias a los derechos reproductivos de las mujeres y a la autonomía de las personas gestantes. Estas organizaciones han sido identificadas por su vinculación con ideologías ultracatólicas y su oposición al derecho al aborto, lo que contrasta con los principios fundamentales de igualdad, libertad y autonomía que defendemos”.
El Colectivo Feminista Soronidad y la Coordinadora Ciudadana Miguel Hernández apuntan en su comunicado sentirse “profundamente preocupados” de que el Ayuntamiento de Orihuela, a través de su concejalía de Familia, “colabore con estas asociaciones en un evento, que no solo limita el acceso a información objetiva y plural sobre los derechos reproductivos, sino que también promueve una visión conservadora y patriarcal de la maternidad, excluyendo otras perspectivas y realidades de las mujeres”.
Además, lamentan que en el planteamiento de esta actividad “se refuerce exclusivamente el modelo de familia tradicional, invisibilizando la diversidad de estructuras familiares que existen en nuestra sociedad, y que también merecen ser reconocidas, visibilizadas y apoyadas desde las instituciones. Apostar por políticas públicas inclusivas implica reconocer que no hay un único modelo válido de familia”, añaden.
El comunicado agrega que en un contexto donde la lucha por la igualdad de género, los derechos reproductivos y la diversidad familiar sigue siendo una prioridad, “consideramos que el apoyo institucional a este tipo de iniciativas representa un retroceso en los avances conseguidos en materia de derechos humanos. Es fundamental que las políticas públicas se basen en principios de laicidad, pluralidad y respeto a la autonomía de las mujeres, garantizando el acceso a una información veraz y libre de ideologías que coarten la libertad de decisión”.
Los colectivos que firman el comunicado exigen al Ayuntamiento de Orihuela que reconsidere su colaboración con estas asociaciones en eventos futuros y que promueva actividades que respeten y fomenten los derechos reproductivos, la igualdad de género, la diversidad familiar y la autonomía de las mujeres. “Instamos a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de respaldar iniciativas que verdaderamente apoyen a las mujeres y familias en su pluralidad, y que contribuyan a una sociedad más justa, libre e igualitaria”, concluyen.














Comentarios