La Senda del Poeta tendrá su salida el 28 de marzo desde Orihuela
ActualidadComarcaCulturaSociedad

Paco Esteve publica un libro sobre la Senda del Poeta que se presentará en Elche

0

Este próximo jueves día 27 de marzo, víspera del 83º aniversario de la muerte de Miguel Hernández en el Reformatorio de Adultos de Alicante y de la salida en Orihuela de la XXIX edición de la “Senda del Poeta”, se presentará, a partir de las 19:00 horas, en el Aula Plaça de Baix de la Universidad Miguel Hernández (Calle Mare de Déu del Carme, n.º 2), en Elche, el nuevo libro escrito por Paco Esteve, “La Senda que no cesa”, publicado por la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación de Amigos del poeta. La entrada es libre hasta completar aforo.

En el acto intervendrán Vicente Ripoll Gimeno (director general del IVAJ), José Luis Ferris (director de la Cátedra Miguel Hernández de la UMH), Aitor Larrabide (director de la Fundación Cultural Miguel Hernández), José Luis Esparcia (director de la Asociación de Amigos del poeta), Esther Fuentes (vicerrectora adjunta de Extensión Universitaria de la UMH), y Miguel Poveda Toledano (Senderista de Honor 2025). Los cantautores Aarón Jara y Román LC interpretarán poemas de Miguel Hernández.

“La Senda que no cesa” recorre en sus 176 páginas, ocho capítulos, una introducción de Aitor Larrabide, un epílogo de José Luis Esparcia y 92 fotografías en color, una útil y emotiva guía de la llamada “Senda del Poeta”, creada en 1998 y de la que Paco Esteve ha sido uno de sus más fervientes inspiradores y seguidores. Traza la intrahistoria de las dieciocho anteriores ediciones, además de mencionar a las personas e instituciones que la han hecho posible, como el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), la Fundación Cultural Miguel Hernández, la Asociación de Amigos del poeta (de la que Paco Esteve fue uno de sus creadores y después presidente, con una larga y exitosa trayectoria de difusión), la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández (UMH), y los ayuntamientos de Orihuela, Redován, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Albatera, San Isidro, Crevillente, Elche y Alicante.

Además, Paco Esteve describe otras rutas nacidas al calor de la “Senda del Poeta”, como la Ruta Nocturna “Perito en lunas” y la Ruta Didáctica “El Niño Yuntero”, así como otras sendas poéticas como la Senda Poética Leopoldo Panero, la Ruta Lorquiana de la Vega, la Ruta Lorquiana de Víznar y Alfacar, la Ruta de Machado o la Ruta de Rosalía de Castro.

La Sala de Cineastas de Orihuela homenajea a Miguel Hernández el 30 de marzo

Artículo anterior

La Casa Museo Miguel Hernández de Orihuela acoge la exposición “Casa Cebolla” de Jaime Barceló López

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad