El Ayuntamiento de Orihuela ha conseguido reducir el Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores a 55,23 días, una cifra que mejora notablemente los 102,35 días registrados en abril de 2023, justo antes de las últimas elecciones municipales
ActualidadMunicipalOrihuela

Cambiemos Orihuela presenta dos nuevas mociones que llevará al próximo pleno

0

Cambiemos Orihuela ha presentado hoy dos nuevas mociones que llevará al pleno ordinario del próximo jueves para su debate. Una de ellas pide la actualización de la Ordenanza contra la contaminación acústica por ruidos y vibraciones del municipio de Orihuela, y la otra solicita más esfuerzo en la conmemoración del 8M.

Moción para actualizar la ordenanza contra la contaminación acústica

Esta normativa, que data del año 2000, no aborda muchas de las problemáticas actuales ni las situaciones específicas del municipio, según Cambiemos Orihuela. Como muestra de su antigüedad, las sanciones siguen expresadas en pesetas, según afirman.

“El ruido en las ciudades no es solo una molestia, sino un grave problema de salud pública. La exposición constante a altos niveles de ruido puede generar estrés, afectar el sueño e incluso provocar enfermedades cardiovasculares. Aunque es un factor invisible, su impacto en la calidad de vida es evidente.
La Ordenanza de Convivencia Ciudadana, aprobada en 2024, incluye algunas disposiciones sobre el ruido, pero estas son insuficientes y poco desarrolladas. Por ello, es necesario un marco normativo completo, actualizado y eficaz que permita combatir la contaminación acústica en Orihuela de manera integral”, desarrolla la moción de Cambiemos.

En este contexto, y teniendo en cuenta que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ya ha sido aprobado y debe ponerse en marcha de inmediato, “urge actualizar la ordenanza para adaptarla a los estándares medioambientales actuales y a las medidas contempladas en el mismo”, agregan desde la fomación municipalista.

Desde Cambiemos consideran imprescindible que la ordenanza contemple:

● La integración de la evaluación acústica en el diseño y desarrollo urbanístico, garantizando que nuevas infraestructuras o proyectos incluyan medidas para reducir el impacto sonoro.

● La Declaración de Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS), que identifique las áreas donde los niveles de ruido superan los límites permitidos de manera recurrente, y establezca restricciones y medidas correctivas en función de su uso residencial, comercial o turístico.

● El control del ruido en el dominio público, regulando su impacto en calles, plazas y zonas peatonales, incluyendo el tráfico rodado, el transporte público y los eventos organizados en espacios abiertos.

● La revisión de las condiciones para la concesión de licencias a actividades con impacto acústico significativo, como terrazas, locales de ocio, obras y eventos multitudinarios, asegurando que se minimice su impacto en la convivencia vecinal.

● La regulación del uso de pirotecnia, dado su impacto directo en la salud de la ciudadanía, especialmente en personas con hipersensibilidad al sonido, menores, personas con TEA y animales. La ordenanza debe incluir restricciones claras sobre los horarios y los espacios permitidos para su uso, asegurando que se reduzcan las molestias sin menoscabo de las tradiciones y festividades locales.

“Así como otros muchos temas que también deben ser abordados en la ordenanza para garantizar una convivencia armónica y saludable en Orihuela.
La actualización de la Ordenanza no es solo una cuestión administrativa, sino una necesidad urgente para garantizar la convivencia en Orihuela. Es una herramienta clave para regular el ruido y proteger la salud de todos los ciudadanos, al mismo tiempo que fomentamos la vida social y cultural”, ha afirmado Quique Montero, concejal de Cambiemos Orihuela.

Moción para conmemorar el Día del 8M

Cambiemos Orihuela llevará también al pleno una moción para conmemorar el Día del 8M y seguir reivindicando temas tan importantes como la coeducación, la erradicación de las violencias machistas y la conciliación familiar.

La formación municipalista considera que las administraciones públicas deben seguir trabajando para garantizar la igualdad real en todos los sectores de la sociedad. “En particular, el Ayuntamiento de Orihuela debe estar plenamente comprometido con la implementación de medidas efectivas para el feminismo”, indican.

“El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977, aunque ya se venía conmemorando desde 1975. Su origen se encuentra en las luchas de las mujeres, especialmente en Europa, a comienzos del siglo XX, que reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones laborales y la igualdad entre mujeres y hombres. En Orihuela se han dado grandes avances en materia de igualdad y de lucha contra la violencia hacia las mujeres, pero al igual que en el resto de España, todavía queda mucho por lograr para alcanzar la Igualdad plena de mujeres y hombres en todos los ámbitos, pues somos un reflejo de la realidad: el desempleo sigue afectandode manera mayoritaria a las mujeres, las jóvenes están sometidas a mayor riesgo desufrir violencia sexual y la violencia de género sigue siendo una lacra a la quecombatir, siendo significativamente más vulnerables, las mujeres con diversidadfuncional, migrantes, pertenecientes al colectivo LGTBI+ y minorías étnicas”, destacan desde Cambiemos.

Por ello, en la moción se insta al equipo de gobierno !a seguir implementando medidas que incorporen la perspectiva de género, feminista, interseccional y de derechos humanos en su acción de Gobierno, así como a continuar poniendo en marcha programas de coeducación y de erradicación de las violencias machistas en todos los centros escolares del término municipal. Además, solicitamos que se adopten las medidas necesarias en materia de conciliación familiar”.

El Mercado Mediaval vuelve a Orihuela este fin de semana para celebrar sus 25 años

Artículo anterior

Los informes jurídicos avalan la legalidad en el nombramiento de una funcionaria municipal en Orihuela

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad