La cantante oriolana Ada Moon presenta el primer single de su primer EP
ActualidadCulturaOrihuelaSociedad

La cantante oriolana Ada Moon presenta el primer single de su primer EP

0

La oriolana Ada Moon, compositora, productora y cantante de música urbana, ha presentado el single titulado ‘Morirá’ correspondiente a su primera EP que tendrá por título ‘Animal’. El single ya se ha publicado desde las 20:00 horas del jueves 6 de febrero, en todas las plataformas, entre las que se encuentran YouTube, Instagram o Spotify.

Portada del single ‘Morirá’

La canción va acompañada de un vídeo cuya creación, dirección y edición ha recaído en la propia Ada. Además, la composición de la canción, letra y producción también son suyas, lo que la presenta como una artista muy polifacética. No obstante, en la producción también ha trabajado Jim Morrisound, productor murciano.

“Mis proyectos artísticos los gestiono y los produzco yo sola de principio a fin, desde la creación de la idea, la letra, composición y producción musical, con toda la creación del proyecto audiovisual”, apunta Ada Moon.

Al final de esta canción ‘Morirá’ hay una frase reflexiva que hace alusión a la temática principal del Álbum y dice así :

Animal es un canto a la muerte.
Testigo son las huellas, este es mi viaje
De coraje y valentía me ha hecho este traje y
me entrego desde las entrañas a la vida,
que no es más que un eco,
que mientras dura, está llena de huecos .
Animal es un canto a la muerte
Animal es un canto a la vida

Puedes ver el vídeo del single ‘Morirá’ de Ada Moon aquí:

La música de Ada Moon tiene pinceladas de flamenco, hip hop fusión y experimentación sonora.

Este nuevo single pertenece al disco ‘Animal’ que verá pronto la luz, como también se prevé la publicación de otro album llamado ‘Cinco elementos’ en el que por primera vez utilizará su nombre real de Aída Madrona Sandoval.

“Quise diferenciar ambos trabajos, aunque ambos proyectos son muy personales e íntimos y representan dos facetas muy distintas, ya que exploran lugares muy diferentes como persona y como artista”, explica la propia artista.

“Como mujer artista, cada proyecto me supone un reto en muchos aspectos, tanto a nivel personal como social. A lo largo de la historia, hemos visto cómo las canciones se han convertido en himnos de resistencia, en gritos de libertad y en llamadas a la acción. La música tiene la capacidad de dar voz a quienes no la tienen, de amplificar causas importantes y de movilizar a comunidades enteras hacia un propósito común. Para mí, la música es una herramienta de comunicación, es una forma de crear conciencia sobre las luchas que enfrentamos como sociedad y como individuos”, añade Ada Moon.

El primer single que publicó, llamado ’21 gramos’ y su lema en el estribillo: “No hay amor que duela”, irrumpió con fuerza en el panorama musical. Su mensaje claro y contundente desafió la narrativa habitual, recibió reseñas de periodistas de revistas de prestigio en el panorama musical nacional y de otros medios de comunicación, quienes destacaron la profundidad y el compromiso de su letra, además de ser una canción muy valorada porque todo el proceso creativo corrió a cargo de la propia Ada Moon.

Aquél primer single llamó la atención del legendario Raimundo Amador, que se puso en contacto con la artista oriolana. “Admiro profundamente a Raimundo, y con él publiqué, dos años más tarde, ‘En mí soleá’, canción con la que llegué a miles de personas. Nunca imaginé la repercusión que iba a tener”, recuerda Ada. “Yo soy una artista independiente y detrás de mí no hay ninguna discográfica, ni ningún plan de estrategia. Llegar a miles de personas de manera orgánica es para mí todo un logro. El videoclip de esta canción es conceptual y muy bello. Puedo decir que fue mi primer trabajo profesional como directora de arte”, añade.

Más de 200 personas asisten a la gala de los IX Premios Empresariales Vega Baja

Artículo anterior

El PP de Orihuela anuncia una querella criminal contra Cs tras sus declaraciones sobre los viales de la costa

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad