Desplazamientos, barracones y falta de planificación
ActualidadOpiniónOrihuela

Desplazamientos, barracones y falta de planificación

0

Desplazamientos, barracones y falta de planificación

Artículo de opinión de Alejandro Gea Martí, estudiante de Formación Profesional en electricidad en el IES El Palmeral. Presidente Local de Concordia en Orihuela. Candidato a la Alcaldía de Orihuela.

Soy estudiante de Formación Profesional en electricidad en el Instituto “El Palmeral”, futuro Centro Integral de Formación Profesional, presidente local y candidato a la Alcaldía por el partido Concordia en Orihuela. Ante la conversión que se avecina para este instituto, me veo obligado a señalar la falta de liderazgo y planificación que están mostrando la Conselleria de Educación con el señor Rovira, el señor Alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el Concejal de Educación, Vicente Pina. Como parte activa de esta comunidad, quiero dejar claro que apoyaremos a los padres y alumnos frente a las futuras manifestaciones y lucharemos junto con los maestros y demás afectados para exigir soluciones justas y coherentes.

Estoy a favor de la creación del Centro Integral de Formación Profesional, ya que considero que es una oportunidad para mejorar la educación técnica en nuestra ciudad. Sin embargo, esta conversión debe hacerse con una planificación adecuada, basada en un estudio previo. Lo que estamos viendo ahora es una gestión que carece de transparencia y previsión. Los estudiantes de estas etapas del IES El Palmeral serán desplazados a otros centros como el IES Gabriel Miró, IES Thader o IES Las Espeñetas, lo que genera una saturación importante, afectando tanto a los alumnos como a profesores.

¿Dónde está el plan del alcalde, el concejal y Conselleria para evitar este caos? ¿Por qué no han consultado a los padres y madres, estudiantes y profesores antes de tomar esta decisión? Pero el señor Mestre propone realizar en el futuro un acto para colgarse medallas por la tan “buena” gestión que están realizando en nuestra ciudad. Si es así, estamos dispuestos a asistir a ese acto, pero no para aplaudir, sino para colgarle nosotros mismos esas medallas, la medalla al más incompentente. Porque esta gestión no es digna de reconocimiento.

La propuesta de instalar barracones como solución temporal es, además, una falta de respeto hacia quienes vivimos y estudiamos en Orihuela. Nos aseguran que será por poco tiempo, pero ya conocemos cómo funciona la administración. El caso del Thader, con barracones que duraron 20 años, es un claro ejemplo de cómo estas “soluciones provisionales” se convierten en permanentes.

La falta de previsión y voluntad para escuchar ha generado un problema que podría haberse evitado con una solución más lógica: la segregación administrativa. Esta alternativa permitiría mantener secundaria y bachillerato en el mismo espacio, compartiendo instalaciones con el nuevo Centro Integral de Formación Profesional, como dos centros independientes. Es una opción viable, rentable y sobre todo, justa para los estudiantes y profesores.
Este no es un problema menor, y las decisiones que tomen ahora afectarán a cientos de estudiantes, familias y docentes. Es hora de que demuestren que están a la altura del cargo que ocupan y trabajan por una solución que beneficie a todos.

Como estudiante de FP, vecino de Orihuela y político, exijo respuestas claras y acciones concretas. No podemos permitir que quienes gobiernan nuestra ciudad actúen con improvisación y falta de compromiso. Orihuela merece más, y la educación debe ser una prioridad, no una víctima de la incompetencia política.

Por último, tiendo la mano hacia esos maestros, esa plataforma que se ha creado para trabajar conjuntamente con ellos, y hacia esos padres que están preocupados por este cambio que afecta a los alumnos.

Salgamos a las calles a manifestarnos.

Alejandro Gea Martí
Estudiante de Formación Profesional en electricidad en el IES El Palmeral. Presidente Local de Concordia en Orihuela. Candidato a la Alcaldía de Orihuela.

Rojales acude a FITUR y denuncia la restricción de espacio marcada por la Generalitat

Artículo anterior

La Guardia Civil detiene en Torrevieja a la encargada de un local de ocio por tráfico de drogas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad