En sesión extraordinaria celebrada el 21 de enero, el claustro de profesores del IES Las Espeñetas de Orihuela ha acordado por unanimidad elevar un escrito a la conselleria de Educación, para mostrar su preocupación ante las implicaciones que supone la creación del nuevo Centro Integrado de Formación Profesional en la ciudad, en cuanto a la organización de la docencia “y como consecuencia, la afectación a corto plazo en la organización de nuestro centro”.
A continuación reproducimos de forma íntegra y literal la carta remitida por el claustro de profesores del IES Las Espeñetas a la conselleria de Educación:
PRIMERO
Limitación de espacios para impartir docencia.
En nuestro centro se imparte clase en horario de mañana y de tarde. De mañana tenemos matriculados doce (12) grupos de ESO, que hemos convertido en catorce (14) usando desdobles; cuatro de Bachillerato, dos grupos de Grado Medio de Informática y dos grupos de Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos. Esto hace un total de dieciocho (18) grupos genéricos entre ESO y Bachillerato y cuatro grupos de FP.
A causa de los ciclos de informática, solamente disponemos de quince (15) aulas genéricas de tamaño normal para impartir clase a éstos. Disponemos además de cuatro medias aulas (20 alumnos de capacidad máxima) que estamos usando.
Tras eliminar los desdobles de las asignaturas de primero y segundo de la ESO hemos aumentando un grupo en cada nivel para conseguir bajar el número de alumnos por grupo, lo que nos permite usar las medias aulas para acoger a grupos completos. De hecho, hemos forzado un grupo de primero de la ESO a un tamaño máximo de 19 alumnos para que cupiese en una de las medias aulas y tener así flexibilidad.
Otra de las medias aulas se usa habitualmente para uno de los grupos de PDC, el otro de los grupos de PDC usa como aula habitual una de las de informática, no había otra solución.
Estamos usando el Salón de Actos como aula habitual para un grupo de primero de la ESO, ante la escasez de espacio. Esta estrechez se compensa con el uso de todas las aulas específicas del centro (Música, Tecnología, Dibujo, Informática y laboratorios) y la confección de un horario acorde.
A causa de la limitación en el espacio, tememos el aumento de un primero de la ESO con una treintena de alumnos que dificultaría enormemente la organización y harían inviables los desdobles actuales. Sabemos que este problema se agravaría en años sucesivos al aumentar un grupo adicional en cada curso.
Limitación de espacios de trabajo para los docentes.
La actual sala de profesores del centro es demasiado pequeña para acoger a todos los docentes y disponemos tan solo de 4 ordenadores para ellos. Al recibir nuevo alumnado, recibiríamos más profesorado y no hay espacio físico para acogerlos ya que hemos tenido que prescindir de todos los
departamentos para suplir la escasez de espacios. Todo el material de los departamentos se encuentra distribuido en armarios por los pasillos del centro.
SEGUNDO
El antiguo edificio de nuestro centro presenta graves problemas estructurales. El curso pasado tuvimos que apuntalar más de la mitad del forjado inferior del edificio y sigue apuntalado ante el riesgo de derrumbe. Estamos a la espera de obras de reparación y rehabilitación que no deberían demorarse por el peligro que supone esta situación tanto para el alumnado como para el profesorado.
TERCERO
Durante el anterior plan Edificant, se construyó un nuevo edificio en nuestro centro educativo con cinco aulas. Este nuevo edificio está preparado estructuralmente para ser ampliado con seis nuevas aulas cuyo coste sería relativamente reducido al no necesitar cimentación nueva. Esta ampliación de aulas solucionaría parte de nuestra problemática, y podría hacerse en un plazo corto de tiempo. Aunque, es importante tener en cuenta que durante las obras de ampliación no podremos disponer de las cinco aulas de la planta inferior, por lo que tendríamos serios problemas para reorganizar al alumnado que actualmente tenemos en el centro y sería prácticamente inviable ubicar al nuevo alumnado.
CUARTO
Ante el anuncio de que nuestro centro recibirá al alumnado del bachillerato de artes del IES el Palmeral, ponemos en su conocimiento que no disponemos de las aulas de tamaño adecuado ni los espacios necesarios para impartir las asignaturas específicas de dicha modalidad y de los cuales si disponen en su ubicación actual.
QUINTO
Tras la reciente propuesta de traslado de las familias de F. P. de Administración y de Comercio al IES el Palmeral tras 34 años de existencia en nuestro centro queremos hacer constar que los ciclos de estas dos familias afectada se imparten, prácticamente en su totalidad, en horario de tarde por lo que su traslado no liberará las aulas suficientes en nuestro centro para albergar el nuevo alumnado de ESO y bachillerato que se prevé recibir.
Además, el instituto tendría que seguir funcionando en régimen de doble turno, con la misma configuración que tenemos actualmente, ya que los ciclos formativos de la familia de informática, seguirían impartiéndose exactamente como lo vienen haciendo hasta ahora.
Las familias profesionales de Administración y de Comercio están íntimamente ligadas al IES Las Espeñetas desde su creación y son un referente en la comarca tanto para alumnos, padres como para empresas colaboradoras en la formación práctica de nuestros alumnos y de su empleabilidad. El traslado a un Macrocentro como el CIFP de Orihuela, podría restar visibilidad a nuestros ciclos y hacer que nuestra oferta formativa, quede diluida entre tanta oferta de ciclos.
Actualmente, tenemos proyectos Erasmus en marcha, con centros educativos de F. P. de diferentes países, muy importantes para que nuestros alumnos puedan conocer la realidad de las empresas en otros países. El traslado supondría el fin de la internacionalización de nuestro Centro con el consiguiente perjuicio para nuestros alumnos.
SEXTO
Por último, nos gustaría resaltar el impacto positivo de nuestro centro en el barrio. La actual oferta académica del IES Las Espeñetas ofrece varias alternativas de continuidad formativa y de inserción laboral al alumnado que cursa ESO y Bachillerato. Estos estudios de formación profesional son, año tras año, una opción muy atractiva para el alumnado que reside en las proximidades del centro. Prueba de ello es que de 1º de Ciclo de Grado Medio de Gestión Administrativa, hasta un tercio del alumnado procede del mismo barrio en el que se sitúa el centro educativo y, en el caso de 1º de F.P.B. de Servicios Administrativos exactamente la mitad del alumnado. Esta circunstancia convierte al IES Las Espeñetas en un referente formativo de proximidad arraigado y en un vector de dinamización social y laboral del entorno en el que se ubica. Atendiendo a lo anterior, consideramos que el traslado de cualquiera de los ciclos formativos de las familias de Administración y de Comercio al nuevo CIFP puede resultar perjudicial para el contexto social en el que se enmarca el IES Las Espeñetas.
CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, desde el equipo directivo y claustro de nuestro centro educativo, consideramos que antes de realizar desplazamientos de grupos entre centros educativos dentro de la población de Orihuela, debería ampliarse el número de aulas de nuestro centro y realizar las obras de reparación y rehabilitación del edificio principal.
Queremos añadir también que, a nivel general, nos parece precipitado hacer cambios que supongan movilidad de grupos entre centros educativos sin de haber realizado las obras necesarias en todos los centros afectados.
Con el deseo de que se encuentre una solución más eficiente, solicitamos el aplazamiento de los cambios que conlleva la creación del nuevo Centro Integrado de Formación Profesional por considerar que sería muy precipitado implantarlo para el próximo mes de septiembre teniendo en cuenta todo lo expuesto en este documento, además de los pocos beneficios que supondría para la F. P. de la comarca la creación del CIFPF sin la incorporación de nuevas familias profesionales y, por tanto, sin un incremento de la oferta formativa de la ciudad.
Nos ponemos a su disposición para colaborar en todo aquello que esté en nuestras manos y les invitamos a visitar nuestro centro con el fin de conocer con más detalle nuestra realidad.














Comentarios