Albatera celebra sus cuartas jornadas de la Infancia y la Discapacidad
ActualidadComarcaMunicipalSociedad

Albatera celebra sus cuartas jornadas de la Infancia y la Discapacidad

0

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por ello, desde la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albatera que dirige José Antonio Berná, conjuntamente con la Asociación Hándicaps Albatera, presidida por Yolanda Rufías, han organizado las IV Jornadas de la Infancia y Discapacidad en la localidad.

Las Jornadas comenzarán esta misma semana, el 30 de noviembre, con un teatro infantil Chatungla: “es importante el poder reivindicar y defender los derechos de todos los niños y de todas las personas con discapacidad, y que mejor momento que hacerlo, en especial, que cada 3 de diciembre”, ha comenzado el edil.

La concejalía de Servicios Sociales reafirma su compromiso con la infancia y las personas con discapacidad, pues este es el cuarto año que las Jornadas se desarrollan en el municipio, en las que, como siempre: “podremos disfrutar de talleres, teatros, encuentros con influencers con discapacidad que nos hablarán sobre su día a día… El acto central será el 3 de diciembre, en la puerta de la Casa de Cultura, donde la Asociación Hándicaps Albatera hará lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, ha aclarado José Antonio Berná.

Continuando con la programación, el día 5 de diciembre nos visitará Inés Rodríguez (@inusu_al), una logopeda influencer con parálisis cerebral que nos hablará de su cotidianidad. También cabe resaltar el estreno de la obra El Vagabundo, el 13 de diciembre, que interpretarán los alumnos del Centro Ocupacional Azahares.

Como resumen, el edil ha expresado que se trata de una serie de actividades que refuerzan el gran trabajo que realiza Hándicaps desde hace muchos años en la localidad.

Por otra parte, la presidenta de Hándicaps, también ha agradecido el trabajo diario que realizan con el Ayuntamiento y “por contar un año más con nosotros para organizar estas jornadas. Trabajamos durante todo el año codo con codo y sabemos que somos una prioridad. Hándicaps ha crecido mucho en los últimos años, somos cerca de 75 socios y abarcamos edades muy dispares, desde niños muy pequeños de 3 o 4 años hasta edades adultas, además también abarcamos muchísimos diagnósticos y patologías, pues no somos una asociación que esté centrada ni marcada en un solo tipo, lo cual también nos genera un poco de controversia debido a que se requieren muchísimas terapias diferentes que por suerte tenemos aquí, en Albatera: contamos con servicio de logopedia, fisioterapia, integración sensorial, psicología y algunos sábados de “ocio y respiro”.

Yolanda Rufías, también ha recalcado que “más que celebrar lo que queremos es reivindicar y seguir luchando por los derechos de estas personas. Seguiremos trabajando día a día, no solo durante el 3 de diciembre, para visibilizar y concienciar sobre las necesidades que tenemos en nuestra vida diaria”.

Ambos, han concluido invitando a participar desde el 30 de noviembre con el inicio de las jornadas hasta el 13 de diciembre, sumando 7 días donde habrá diferentes actividades teniendo el objetivo puesto en reivindicar los derechos de la infancia y de las personas con discapacidad.

El PSOE de Redován solicita un Pleno Extraordinario para reducir el IBI en un 16%

Artículo anterior

El Colegio de Hurchillo presenta el cuento “Lucía, la Policía Local de Orihuela”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad