Torrevieja organiza el XVI Workshop Internacional "Tourism: Economics&Management"
ActualidadEducaciónMunicipalSociedadTorreviejaTurismo

Torrevieja organiza el XVI Workshop Internacional “Tourism: Economics&Management”

0

En la mañana de ayer lunes, 4 de noviembre, se celebró en Torrevieja la primera sesión del XVI Workshop Internacional “Tourism: Economics & Management”, un evento académico internacional que, del 4 al 11 de noviembre, reúne a destacados investigadores y expertos del sector turístico procedentes de Europa y América Latina.

El Ayuntamiento de Torrevieja y el Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI•LAB), al amparo de la Sede de la UA, han co-organizado esta primera sesión que se celebró en el Edificio Multiusos de la ciudad de Torrevieja. Un evento científico que ha acogido a investigadores relacionados con las áreas de economía y gestión del turismo.

La presentación de esta jornada estuvo a cargo de Catalina Iliescu, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante; Rosario Martínez Chazarra, concejala de Turismo de Torrevieja del Ayuntamiento de Torrevieja; y el profesor Gabriel Brida, de la Universidad de la República de Uruguay y director del WorkShop.

Durante este evento científico, diferentes expertos y doctorandos relacionados con la economía del turismo debatieron en torno a los determinantes del gasto turístico y las tendencias en el mercado de las segundas residencias en España. El evento prestó especial atención al turismo de segunda residencia y su impacto económico en los destinos turísticos. A destacar la valoración altamente positiva de los expertos con relación a las derivadas económicas de este segmento de turismo

Este workshop está organizado por el grupo de investigación ECO-IA de la UA y la Red Iberoamericana de Investigación en Economía y Gestión del Turismo (Redegetur), que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja, el Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (Tilab Torrevieja) y la Sede Universitaria de Torrevieja UA. Su objetivo es consolidar las redes de investigación en esta temática entre instituciones de América Latina e Iberoamérica (especialmente España).

LA UNIÓ lanza una campaña de donaciones para ayudar a los agricultores tras la DANA

Artículo anterior

Albatera estrena su nuevo ecoparque en el Polígono Industrial Mos del Bou

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad