La Asociación de Personas con Diversidad Funcional ADIS consiguió un lleno absoluto tras haber presentado este pasado sábado su calendario solidario para 2025 en la que es la vigésima edición de este evento de la entidad. En esta ocasión fue el centro social de Jacarilla el recinto escogido para darlo a conocer con la celebración de una gala a la que asistieron representantes municipales de la Vega Baja, de empresas, entidades colaboradoras, padres, usuarios y trabajadores de la entidad. El acto estuvo amenizado por actuaciones de baile y música participando como es tradicional los usuarios de la asociación.
La venta del calendario, con un precio de seis euros y que ya está disponible para su adquisición, es un medio para recaudar fondos por parte de ADIS y sufragar algunas de las actividades que se llevan a cabo para sus usuarios.
En el transcurso de la gala se recordó el trabajo de la asociación desde sus inicios y de sus programas y servicios como el del Centro de Atención Temprana de Bigastro al que se sumará otro en Benejúzar, el Programa de Apoyo Terapéutico, su Centro de Día, las actividades de Ocio y Tiempo Libre o el Programa Formativo de Cualificación Básica. Asimismo, se entregaron los pre-mios anuales que concede ADIS a instituciones, particulares, fundaciones, empresas y asociacio-nes además de los ya habituales a los ayuntamientos que han depositado su confianza en ADIS y se involucran con los proyectos que la asociación que preside Lourdes Pérez tiene en marcha para mejorar la integración social y laboral de sus usuarios.
Así se entregaron el “Premio Responsabilidad Social Corporativa ADIS 2024” para el Banco Mediolanum, el “Premio Colaboración ADIS 2024” para La Unión Musical de San Miguel de Salinas, el “Premio Responsabilidad Social Corporativa CEE 2024” para el Ayuntamiento de Jacarilla, el “Premio Colaboración CEE 2024” para el Res-taurante Joaquín, el “Premio Tejiendo Solidaridad ADIS 2024” para la ONG Azul en Acción. Otros galardones fueron el “Premio Responsabilidad Social Corporativa No me cambies la vida 2024” para Radio Orihuela, el “Premio al trabajador año 2024” para Antonio Lozano y un Premio Especial para Eloina Rocamora.
La presidenta, Lourdes Pérez, en su discurso recordó la labor de la entidad en pos de integrar a las personas con diversidad funcional y que la venta del calendario supone un medio para sufragar parte de los objetivos de la asociación en pos de me-jorar la calidad de vida de los usuarios y facilitar su inclusión social y laboral.
En su alocución el primer edil anfitrión, Andrés Moñino, resaltó la labor del Centro Especial de Empleo de ADIS en el cuidado del patrimonio natural jacarillense como son sus emblemáticos jardines y la necesidad tanto de la sociedad como de las administraciones de asumir la responsa-bilidad de facilitar oportunidades de toda índole a las personas con diversidad funcional.














Comentarios