El oriolano José Luis Zerón gana el Premio Ágora al mejor libro en prosa de 2023
ActualidadComarcaCulturaOrihuelaSociedad

El oriolano José Luis Zerón gana el Premio Ágora al mejor libro en prosa de 2023

0

A propuesta de la Academia del Segura y la dirección de Ágora, esta publicación murciana ha otorgado los Premios correspondientes a la edición de 2024 de La Sonrisa de Cervantes, fallados el 22 de Abril, fecha en la que la citada revista celebra su peculiar Día del Libro en español, en recuerdo de la muerte del autor de El Quijote.

El oriolano José Luis Zerón Huguet ha ganado el premio al mejor libro en prosa publicado en 2023 por el libro A salto de mata. Fragmentos de un diario 2008-2016 (Editorial Frutos del Tiempo, Elche). Y en poesía lo ha ganado el poeta y ensayista alicantino Guillermo Carnero.

El Premio Cervantes de Ágora, conocido también como Premio La sonrisa de Cervantes, se ha otorgado a la poeta ciezana María Pilar López, in memoriam.
Asimismo, se han concedido dos Premios Cervantes de Honor: uno, a Baltasar Gracián y otro, a Francisco Murcia de la Llana, corrector de la primera edición de El Quijote.

El Premio María Moliner, que distingue la labor realizada por el idioma español, así como por la transmisión cultural en esta lengua, recae en el profesor de Geografía e Historia Jesús López García.

Criterios seguidos para premiar el libro de José Luis Zerón

La organización de los premios ha descrito en su revista “Ágora” los motivos por lo que considera a José Luis Zerón merecedor del premio al Mejor Libro en prosa publicado en 2023 en idioma español, por su libro “A salto de mata. Fragmentos de un diario (2008-2016)”.

En ese sentido destaca, textualmente, que es una “obra que realza el género del diario, y se suma a la alta calidad de otros libros de escritores de su generación en ese quehacer literario cuasibiográfico, cuasinarrativo y, a la postre, ejercicio de meditación estética y en algún punto metafísico-temporal. La obra ha sido publicada por la editorial emergente Frutos del tiempo, de Elche, Alicante. El libro destaca por su prosa tersa, equilibrada, musical, y por el tono cercano al lector, pero a la par distanciado, a media distancia, en la elección de la perspectiva en la que se nos deja leer y adentrarnos en estas ‘notas de un diario’, de un autor vivo, espectador y filósofo, tanto como sujeto de una vida y narrador de experiencias en primera persona. La familia, la ciudad, Orihuela, el mar, el paisaje levantino, los recuerdos de juventud, el sueño del poeta adolescente, las revistas de la amistad (la revista Empireuma, fundada, entre otros, por José Luis y Ada Soriano, poeta también), la pintura, la literatura, el cine, la música y el arte en todas sus expresiones, se filtran a través del interferencial de la palabra extraordinariamente precisa de Zerón. La luz y el color, el ritmo de la prosa, conseguida mediante estas operaciones de combinatoria de temas tan diversos y de formas puras, es una de los aciertos más destacables en A salto de mata. Con lo que, para concluir, el libro no solo dignifica y realza el género diarístico, también eleva la prosa española actual, que menudea en otras formas de narrativa”.

Extensa trayectoria de Zerón como escritor y poeta

El escritor oriolano nació en 1965 y ha publicado, entre otros libros de poesía, De exilios y moradas, Sin lugar seguro, De exilios y moradas, Perplejidades y certezas, Espacio transitorio y, más recientemente y Intemperie (Sapere Aude, Oviedo, 2021). Ha editado también varios libros culturales y antologías con la Fundación Miguel Hernández de Orihuela. Está incluido en la antología de poesía actual La escritura plural (Fulgencio Martínez/ Luis Alberto de Cuenca, Oviedo, Ars poetica, 2019). La revista Ágora ha publicado dos entregas de sus diarios: Notas de un diario I, II.

Cs Orihuela lamenta “la escasa programación para celebrar el Día del Libro”

Artículo anterior

La Guardia Civil detiene a tres delincuentes por diversos robos en Callosa de Segura

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad