Desde el AMPA del IES Santiago Grisolía, junto a las asociaciones de padres y madres de alumnos del CEIP La Paz y del CEIP San Roque de Callosa de Segura, han emitido un comunicado conjunto para pronunciarse públicamente ante la enorme preocupación que han mostrado la mayoría de miembros de la comunidad educava en las úlmas semanas en relación a la construcción del nuevo IES Santiago Grisolía, paralizada a la espera de que conselleria reciba la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento.
Reproducimos textualmente el comunicado:
“Por todos es conocida la situación que viven nuestros hijos e hijas en el actual IES Sanago Grisolía, centro en el que hay instalados “barracones” desde hace 25 años con el consiguiente hacinamiento de los alumnos que práccamente no enen espacio al aire libre por estar las aulas prefabricadas ocupando gran parte del pao. Las infraestructuras del centro están obsoletas y enen una serie de carencias debido a la falta de presupuesto para el mantenimiento durante los años de vida del edificio y el envejecimiento paulano del mismo.
El pasado mes de diciembre visitó el centro el Secretario Autonómico de Educación, Daniel Mcevoy Bravo, quien después de conocer de primera mano la situación aseguró que la construcción del nuevo IES Sanago Grisolía es una prioridad para la Conselleria.
Después de obtener el firme compromiso de la Generalitat el siguiente paso es que el Ayuntamiento ceda los terrenos a la Administración Autonómica. Algo que pensamos que debería realizarse de forma inmediata ya que creemos que el Ayuntamiento podría disponer de los terrenos necesarios. Desde las AMPAS queremos recordar que fue durante el mandato 2003-2007 cuando se acordó la construcción del nuevo IES Vega Baja en su ubicación actual y que la parcela que dejaba libre, más otra que se anexionó, albergaría el nuevo IES Sanago Grisolía. El nuevo IES Vega Baja sí se conviró en una realidad en 2007 pero desgraciadamente, después incluso de haberse aprobado el proyecto de construcción en 2009 y concederse la Licencia de Obra en 2010, el nuevo IES Sanago Grisolía jamás se llegó a ejecutar.
Ante todo lo expuesto rogamos a los responsables polícos del Ayuntamiento la mayor celeridad posible para desbloquear la situación y que ceda ya los terrenos correspondientes a Conselleria para que ésta pueda comenzar las obras a las que se ha compromedo.
Recordar por úlmo que la falta de espacio nos está condicionando en el crecimiento y desarrollo de la Formación Profesional, siendo nuestro centro la referencia para toda la comarca de las familias de Sanidad y Administración. La apuesta por la FP garanzaría la llegada de alumnos de toda la Vega Baja e incluso de fuera de ella a nuestro municipio”.














Comentarios