Hace unos días tenía lugar una visita de trabajo a las infraestructuras hidráulicas de la Sierra de Callosa (en el término municipal de Callosa de Segura) a la cual acudían técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura, junto con personal técnico del Ayuntamiento de Callosa de Segura, Alcalde y concejal de Medio Ambiente y del Centro Excursionista de Callosa de Segura.
El motivo no era otro que el que hace referencia el propio Alcalde, Manuel Martínez Sirvent, quien aclara que “el estado y conservación de los diques y muros de contención de las distintas ramblas y barrancos de nuestra Sierra son esenciales para evitar peligros para los episodios de fuertes lluvias.”
Continúa añadiendo que “después de año y medio de peticiones y reivindicaciones por parte del equipo de gobierno tras la fatídica DANA, recibimos la visita de los técnicos del organismo de cuenca responsable del mantenimiento y conservación de los mismos.”
“Hay que destacar que durante décadas no se ha realizado un mantenimiento adecuado y a consecuencia de las fuertes lluvias de DANA de 2019 este equipo de gobierno se puso entre sus prioridades reivindicar a los responsables el adecuado cuidado y mantenimiento de los diques.”
Según nos informan desde la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por Elena Estañ, tras varias reivindicaciones a todos los organismos competentes a través de un informe remitido desde el Ayuntamiento en el que se exponía la situación real al Ministerio de Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Segura (responsables directos de estas infraestructuras hidráulicas) así como a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, se ha conseguido que la Confederación asuma su responsabilidad y se ha producido ya el primer paso que es la visita para integrarlo en un Plan de Actuación de las cuencas del Segura.
















Comentarios