Compromís-Sumar reivindica en Orihuela una red de cercanías digna
ActualidadOrihuelaPolítica

Compromís-Sumar reivindica en Orihuela una red de cercanías digna

0

El cabeza de lista de Compromís-Sumar por Alicante, Txema Guijarro, ha estado hoy en Orihuela dónde ha explicado junto a la número 4 de la lista, Esther Bravo y el portavoz de Cambiemos Orihuela, Antonio Estañ, las reivindicaciones de la candidatura en materia ferroviaria.

Según Guijarro, “en una línea como la red de cercanías Alicante-Murcia con casi tres millones de pasajeros anuales, no puede ser que todavía tengamos unas condiciones de otro siglo y exigimos una fuerte reinversión para contribuir a la productividad de las empresas y a la economía así como a la organización de las familias, las personas trabajadoras y los estudiantes, en torno a una infraestructura de movilidad verde”.

El candidato ha señalado la tecnología anticuada de los trenes de cercanías y los problemas con las frecuencias y las cancelaciones que ofrecen un servicio de dudosa fiabilidad. A lo que ha añadido el coste que supone para los vecinos y vecinas de la Vega Baja que utilizan la AP-7 y que asumen todavía el pago de peaje del último tramo de la autopista que el Estado debe liberar.

Por su parte, Bravo ha recordado la importancia de seguir impulsando el Corredor Mediterráneo, ha reclamado la modernización de la línea Murcia-Alicante que es la más anticuada de todo el arco mediterráneo dado que sigue sin soterrar, ni electrificar y ni cuentan con aire acondicionado. Para la candidata es imprescindible que se invierta en este transporte colectivo que es la alternativa más sostenible y más eficiente si la dignifican.

A la rueda de prensa ha asistido también Antonio Estañ de Cambiemos Orihuela quien ha lamentado que la apuesta por la Alta Velocidad en la Vega Baja, que ha mejorado, según su criterio “ha sido a costa de empeorar la red de cercanías y ha reivindicado más frecuencias y mejora de horarios”. Para Estañ la mejora del cercanías está totalmente vinculada a la lucha contra el cambio climático en una región que “es el epicentro de la emergencia climática”.

La Escuela Infantil ‘Los Pasos’ de Rojales prepara el inicio de su nuevo curso

Artículo anterior

El PP defiende la revisión de los caudales ecológicos para traer más agua a la Vega Baja

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad