Cambiemos Orihuela presenta propuestas para mejorar la eficacia del Ayuntamiento
ActualidadMunicipalOrihuela

Cambiemos Orihuela pide la creación de caminos escolares seguros

0

Camiemos Orihuela, que ha sido la única ha presentado mociones en tiempo y forma para el Pleno ordinario de marzo, propone dos actuaciones para mejorar y hacer más segura la llegada del alumnado a sus colegios e institutos, fomentando la utilización de medios de transporte alternativos al coche.

En el apartado específico para el fomento de la movilidad ciclista del PMUS local se recogen todas las actuaciones relacionadas con el uso de la bicicleta y que tiene como objetivo ser la base para el nuevo “Plan Director de la Bicicleta”. Después de analizar todas las propuestas de nuevos carriles bici, ciclovías y ciclorutas en el municipio, se extrae que la mayoría de ellas se concentran en Orihuela Centro y en la conexión con sus pedanías más adyacentes.

Por otra parte, se observa como en este nuevo Plan los carriles bicis de la costa no se desarrollan de la misma manera que las proposiciones del resto del municipio. Priorizando la construcción de estas ciclovías en zonas turísticas y más frecuentadas utilizadas en la época estival frente a los trayectos que los vecinos y vecinas residentes de la Costa realizan diariamente durante todo el año. Itinerarios que se pueden comprobar fácilmente consultando los datos de aplicaciones y empresas que ahora mismo funcionan en la zona y que permiten verificar cuales son las rutas que habitualmente realizan los vecinos y vecinas en bicicletas y en otros medios de transporte alternativos.

Por tanto, desde el grupo municipal Cambiemos Orihuela se plantea que el Gobierno Local diseñe y fomente itinerarios escolares seguros en las inmediaciones de los centros educativos del municipio (tanto en centro urbano, como en pedanías y costa). Con una señalética visual y cognitivamente accesible en acerado y calzada. Reduciendo la velocidad máxima e instalación de radares de velocidad en inmediaciones de centros escolares. Y generando la figura de «Acompañante de transporte y tránsito escolar» como mecanismo para institucionalizar los itinerarios seguros.

Como también aumentando los itinerarios ciclistas no sólo en las zonas más próximas al litoral según lo planteado en el PMUS sino en el interior de la N-332, especialmente en el entorno de los centros educativos públicos.

Y finalmente, que se aceleren los trámites para la instalación de puntos seguros de aparcamiento de bicicletas así como la implementación de un sistema público de préstamo de tales vehículos.

Torrevieja presenta el Certamen Juvenil Internacional de Habaneras

Artículo anterior

El MUDIC organiza una nueva edición de su Teatro Científico

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad