El Ayuntamiento de Guardamar del Segura recibió el pasado año 2022 una subvención del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA) por importe de 90.000 euros, con la finalidad de poner en marcha, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, un programa de inserción laboral de personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años.
El programa, que finaliza a principios del próximo mes de abril, se inició en octubre de 2022 con un total de 15 personas usuarias. En este tiempo se han llevado a cabo 120 horas de orientación y 170 horas de formación por persona usuaria, mediante asesoramiento individualizado, asistencia a talleres grupales, y acciones formativas como la impartición de dos módulos del Certificado de Profesionalidad EOCB0109 (Pintura y materiales de imprimación y protectores en construcción de 120horas y Labores auxiliares de obra de 50horas), o la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos o la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción), con la finalidad de mejorar la empleabilidad.
A lo largo de todo el programa se han reforzado aspectos personales como la mejora del currículum, la formación en la búsqueda de empleo de forma online, la alfabetización digital, la gestión de la ansiedad y el estrés en la búsqueda de empleo, el entrenamiento para afrontar una entrevista de trabajo, o la información sobre formación.
Fruto del trabajo llevado a cabo por el equipo de orientadores, formadores y personal administrativo integrantes del ILDELD, se ha conseguido un total de 8 inserciones laborales con contratos indefinidos, y 7 itinerarios completados con éxito, uno de los porcentajes más elevados de toda la Comunitat Valenciana.
Debido al éxito de este primer programa ILDELD, se solicitó por parte del Ayuntamiento de Guardamar del Segura una subvención de 30.000 euros, que ha sido concedida, para el nuevo programa ILDELD/2022/48/03, que se puso en marcha el pasado 14 de marzo con una participación de 15 personas desempleadas de larga duración que recibirán orientación laboral y formación a lo largo de cuatro meses, entre otros el curso de 90 horas de formación “Inglés profesional para turismo”, módulo formativo MF1057_2, perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo.
El programa ha sido financiado con cargo a las inversiones del componente 23 “Nuevas Políticas públicas para el mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, inversión 4 (Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad), línea de inversión “Colectivos Vulnerables” dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia para personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años (CID 346).














Comentarios