La Mancomunidad Bajo Segura ha aprobado el Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales 2022-2026. El pleno de la entidad ha dado luz verde a la propuesta de Presidencia por unanimidad. El documento busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de los municipios mancomunados a través de la mejora de la organización de la acción social. Todo ello, mediante los ejes estratégicos de organización de los equipos de atención básica, así como las líneas de actuación.
En este sentido, la presidenta de Mancomunidad Bajo Segura, Noemí Cutillas, ha destacado la importancia de la aprobación de este documento. “Aprobar el Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales permite a la entidad seguir trabajando en esta área y articular nuevas políticas sociales en un momento en que es preciso mejorar nuestra capacidad de respuesta ante las necesidades de la población”. Así, ha continuado Cutillas, “este planteamiento estratégico atiende a la situación, características y desarrollo socioeconómico de los pueblos de la Vega Baja”.
El documento es fruto del trabajo de análisis, reflexión y participación realizado de forma participativa durante los últimos meses. Este esfuerzo realizado por Mancomunidad responde al compromiso de la entidad de mejorar la organización de la acción social en los municipios que forman parte de la entidad.
En cuanto a la duración en el tiempo, el plan de Mancomunidad mira al presente y al futuro a la vez. Se trata de una hoja de ruta a medio y largo plazo, ya que la acción social pública debe atender tanto los problemas inmediatos e inaplazables como la previsión del futuro.
Para finalizar, la presidenta de Mancomunidad se ha referido a las acciones que realiza la entidad a combatir la exclusión y mejorar la equidad, la cohesión y la inclusión social de la zona. Según Noemí Cutillas, “en Mancomunidad Bajo Segura apostamos por un modelo de colaboración entre los diferentes servicios públicos y agentes externos para atender de la mejor forma posible a nuestras personas mayores, personas con discapacidad actual, adultos vulnerables y menores”.
Todo ello se recoge con más detalle en el Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales, que se puede consultar en su totalidad en el portal de transparencia de la web de Mancomunidad a través de las 98 páginas con las que cuenta el documento.














Comentarios