El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) inicia el año 2023 con una amplia oferta formativa que comprende 21 nuevas acciones en materia de cualificación profesional. Están dirigidas a personas en situación de desempleo que quieran mejorar sus oportunidades, con el objetivo de insertarse en el mercado laboral, adquiriendo nuevas habilidades profesionales para desempeñar un empleo adecuado a las necesidades del mercado de trabajo.
La gerente de Convega, Rosa Fernández indica que “los 21 cursos programados, con 4.770 horas lectivas, se dirigen de forma prioritaria a las personas inscritas como desempleadas en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), aunque las personas con empleo podrán representar hasta un 30% del alumnado, en conjunto se beneficiará un total de 315 personas de la Vega Baja del Segura. Es una gran oportunidad para que las personas con necesidad de actualizar su perfil profesional puedan ampliar sus opciones de empleabilidad, con una formación gratuita, de calidad y certificada”
Las personas interesadas pueden contactar con el área de formación de Convega, a través del número de teléfono 965307072 o del correo electrónico formacion@convega.com
La formación se realizará en los nueve centros colaboradores homologados por Convega ante Labora en los municipios de Algorfa, Benejúzar, Benijófar, Bigastro, Formentera del Segura, Los Montesinos, Rafal, Redován y Rojales.
Una formación a medida para el territorio
Los cursos de formación están adaptados a las necesidades del territorio. Cada año, se realiza una detección de necesidades formativas con el objetivo de ofrecer cursos que sean útiles a las personas desempleadas y se adecúen a la realidad del mercado laboral de la comarca de la Vega Baja del Segura. Así, Convega cumple su compromiso de atender las nuevas necesidades formativas que se van detectando, renovando su oferta de una forma eficiente.
La oferta formativa de Convega, que cuenta con el apoyo de Labora y de la Cámara de Comercio de Alicante, a través del programa integral de cualificación y empleo (PICE), se irá poniendo en marcha durante las próximas semanas en distintos municipios de la comarca.














Comentarios