Cambiemos ha denunciado el déficit de infraestructuras para garantizar el suministro de agua potable en Orihuela Costa. La formación ha analizado un informe emitido este mes por la mercantil Hidraqua en el que se reconoce que, con la infraestructura existente, no hay capacidad de abastecer los desarrollos urbanísticos previstos y que, de hecho, ya hubo riesgo de corte de suministro en el año 2017, algo que la mercantil reconoció en un informe anterior. La capacidad de transporte de agua potable a las viviendas del litoral está ya al 100% de su capacidad. En la actualidad, la demanda hídrica diaria sería de unos 28.500 metros cúbicos diarios mientras que, con los desarrollos urbanísticos previstos, alcanzaría 39.300. Es decir, el horizonte urbanístico de la costa proyecta un déficit de capacidad de demanda de más de 10.500 metros cúbicos. Esta situación conecta, al menos, dos problemas, a juicio de la formación: el nulo control público sobre la gestión del agua, que ha provocado la falta de infraestructuras y la política urbanística al servicio de la especulación.
«Llevamos años insistiendo que la política urbanística de Orihuela es insostenible, injusta y peligrosa, pero tanto PP como C’s han continuado pisando el acelerador y el desastre desde la concejalía de urbanismo para beneficiar a los grandes promotores de siempre», señala Carlos Bernabé, concejal de Cambiemos. «Supongo que al concejal de Urbanismo, igual que al PP, le resbala que los vecinos vean peligrar el derecho al agua potable si, mientras tanto, los grandes promotores siguen ganando pasta».
Relación con Cala Mosca y Urbanismo depredador
Este informe, señala Cambiemos, afecta al proyecto de urbanización que amenaza Cala Mosca contra el que la formación lleva años batallando. «En estas condiciones, aprobar el proyecto de urbanización de Cala Mosca o adoptar cualquier decisión política que aumente las probabilidades de crecimiento, sería de una estupidez y una negligencia espectacular», señala Bernabé. A juicio del concejal «si hubiera un mínimo de decencia en la dirección política del urbanismo oriolano, con este tipo de informaciones, que no son nuevas, se priorizaría pisar el freno, poner orden y dejar de reventar de cemento el litoral al tiempo que se avanza en infraestructuras y servicios públicos».
Por ello, Cambiemos recuerda al Gobierno Local, compuesto por PSOE y C’s, que elevar a Junta de Gobierno el proyecto de urbanización sería una «grave irresponsabilidad». Asimismo, Bernabé sospecha que «el plan de C’s será lloriquear y vender como un logro alguna propuesta para ampliar los depósitos e infraestructura de suministro mientras continúa pisando el acelerador de la depredación urbanística, nuestro grupo no va a apoyar esa jugada y el PSOE debería evitar que le colasen ese gol»














Comentarios