El Ayuntamiento de Guardamar del Segura ha abierto el plazo para que pymes, micropymes, autónomos y otros colectivos sujetos a mutualidades, válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud (sin importar sector, tamaño ni cnae) puedan solicitar estas ayudas financiadas por la Exma. Diputación de Alicante. Quedan excluidas las comunidades de bienes, así como cualquier otro tipo de agrupación de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sin personalidad jurídica.
El importe de las ayudas disponible para las empresas locales es de 92.730,00€.
La condición imprescindible es acreditar que el promedio mensual de facturación de los meses por los que se vaya a solicitar la ayuda (que deben estar comprendidos entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022), haya sido igual o inferior al promedio mensual facturado en los mismos meses en 2019. También en el momento de la solicitud hay que justificar el pago de facturas de gasto corriente por importe máximo de 4.000,00€, impuestos no subvencionables excluidos, cuya fecha de emisión esté comprendida entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.
Gisela Teva, Concejal Delegada de Promoción Económica ha recordado que antes de la publicación de las ayudas se convocó a las empresas y asociaciones económicas locales a una charla informativa el pasado once de agosto para explicarles los requisitos que tenían que cumplir, con la finalidad de facilitar en su presentación. En este sentido, la edil ha indicado que “la concesión de la subvención se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, hasta agotar el crédito presupuestario, estableciendo como único criterio de valoración, la fecha y hora de entrada de la solicitud.”, por lo que pide a las empresas locales lo tengan en cuenta para acelerar la presentación de solicitudes.
Por otro lado, José Luis Sáez Pastor Alcalde de Guardamar ha resaltado la importancia de que las empresas locales beneficiarias puedan acceder a este tipo de ayudas, destinadas principalmente a mantener el empleo y el tejido productivo. Guardamar del Segura, ha remarcado el Alcalde, es un buen ejemplo de apoyo al empresariado local, mostrándose totalmente convencido que “los ayuntamientos y otras administraciones tienen que aportar los recursos económicos disponibles para responder al actual desafío económico, máxime cuando detrás de cada empresa local hay familias viviendo situaciones difíciles”.
El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el 31/08/22 al 13/09/22 inclusive (Sede Electrónica del Ayuntamiento de Guardamar del Segura: https://guardamardelsegura.sedelectronica.es/info.0).














Comentarios