Los festeros celiacos podrán disfrutar de los Moros y Criatianos de Orihuela
ActualidadFiestasMunicipalOrihuelaSociedad

Los festeros celiacos podrán disfrutar de los Moros y Criatianos de Orihuela

0

Orihuela es todo un referente ya en integración de las personas afectadas de enfermedad celíaca en sus fiestas populares. Al Mercado Medieval de Orihuela y a la Semana Santa, se le añaden ahora las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos como ejemplo de que, es posible, poder disfrutar de tradiciones y festividades aunque incluyan comida y bebida, a pesar de padecer la enfermedad crónica intestinal más frecuente en nuestro país: la enfermedad celíaca, gracias a la voluntad de sus organizadores.

Tras la renovación del Convenio firmado entre ambas entidades, para el periodo 2022-2024, las 18 comparsas que forman parte de la asociación festera, se comprometen a que las personas afectadas de enfermedad celíaca, visitantes o que forman parte de dichas comparsas, puedan disfrutar tanto de las comidas que se organicen como de cerveza sin gluten.

No podemos olvidar que la enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune multisistémica provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, que pueden encontrarse en una importante parte de los alimentos manufacturados. La ingesta de gluten provoca en las personas que la padecen, una atrofia vellositaria que impide la absorción adecuada de los nutrientes necesarios para mantener la salud afectando aproximadamente al 1/100 de los nacidos vivos.

La Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana representa los intereses de las personas afectadas de enfermedad celíaca de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Esta Asociación desarrolla, entre otras acciones, un programa que trabaja para garantizar el derecho de las personas afectadas de enfermedad celíaca, a disfrutar de las diferentes festividades de nuestra Comunidad, principalmente cuando se trata de costumbres, festividades y tradiciones con arraigo. Este Programa, denominado MOMENTS SENSE GLUTEN en festes/en fiestas sólo es posible gracias a la colaboración de las entidades y consistorios encargados de su organización.

Almoradí cierra su Proyecto Youth con más de 50 jóvenes implicados

Artículo anterior

Orihuela anuncia ayudas para minimizar el impacto económico del Covid

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad