En plena Semana de Pasión, estalla la bomba política en Orihuela que podría llevar a un cambio de alcalde y de equipo de gobierno antes de finalizar el presente mes de abril.
Los concejales de los grupos municipales de PSOE, Ciudadanos y Cambiemos Orihuela, han registrado una moción de censura para que el Ayuntamiento de Orihuela inicie un nuevo periodo con una nueva alcaldesa
y con un nuevo equipo de gobierno que liderará Carolina Gracia Gómez, portavoz socialista y secretaria general de ese partido en el municipio oriolano.
La firma notarial de las tres formaciones supone el primer paso de una carrera que acabará el 25 de abril, fecha en la que se votará la destitución de Bascuñana en el pleno municipal y podrá hacerse efectiva con la mayoría simple de la cámara, ya que son 14 de los 25 concejales que tiene la corporación municipal, los que avalan la moción de censura. En esos momentos, el PP pasará a la oposición y el equipo de gobierno quedará formado por PSOE y Ciudadanos, ya que Cambiemos ha anunciado que no entrará en el gobierno pese a apoyar el cambio del mismo, aunque sí ha pactado con los socialistas una serie de compromisos a cumplir.
Según afirman Carolina Gracia y José Aix, portavoz este último de Ciudadanos, se trata de una decisión, “meditada y analizada de manera meticulosa, que viene motivada por la incapacidad del actual Alcalde de dar respuesta a los principales retos del municipio. Hoy hemos registrado la moción de censura, pero la realidad es que Bascuñana hace ya tiempo que dimitió de sus funciones”.
Los grupos que firman la moción de censura opinan que se ha constatado, “de manera reiterada, la falta de voluntad y de capacidad de acuerdo del Partido Popular con los distintos grupos municipales para desatascar la gestión municipal. Y es que el alcalde ha estado más ocupado en la estabilidad de su puesto que en la estabilidad de Orihuela”.
Afirman que “esta inestabilidad política a la que el Alcalde y el Partido Popular ha sumido al ayuntamiento de Orihuela, ha tenido consecuencias terriblemente perjudiciales para la ciudadanía. Lo importante no es la moción de censura, lo grave, y que vamos a trabajar por arreglar, es lo que la provoca. La inacción, falta de ideas y de energía del Partido Popular y el Alcalde, que han provocado una auténtica parálisis en la gestión de las áreas municipales”.
La que será nueva alcaldesa en caso de que prospere la moción de censura, Carolina Gracia, apunta que “nuestro deber, como representantes de los vecinos y vecinas de Orihuela, es el de propiciar la mejor opción de gobierno. Aquella que haga avanzar a nuestra ciudad. Y por eso, esta moción de censura nace para construir un proyecto ilusionante, no para destruir. Esta moción, y el acuerdo de gobierno de futuro que la sustenta entre el grupo Ciudadanos y el del PSOE, nace de la responsabilidad”. Un acuerdo que se nutre “de la necesidad de que, de una vez por todas, el Ayuntamiento de Orihuela centre sus energías en los desafíos de futuro del municipio y en las necesidades diarias de los vecinos y vecinas de Orihuela. Vamos a trabajar para desbloquear proyectos y para poner la maquinaría de la gestión a pleno rendimiento. Quede el tiempo que quede”, agregan.
Queda solo alrededor de un año de legislatura, pero los protagonistas de la moción de censura tienen claro que “nos vamos a dejar la piel para que Orihuela se beneficie del poco tiempo que queda. Nuestro proyecto tiene dos ejes fundamentales: el rescate social y la reactivación económica”.
Audio de la Rueda de Prensa completa de José Aix y Carolina Gracia:
Posición de Cambiemos Orihuela
Desde Cambiemos Orihuela ya han anunciado que no formarán parte del nuevo equipo de gobierno, si bien apoyan la moción de censura porque la consideran “definitiva contra una situación de parálisis y bloqueo en el Ayuntamiento de Orihuela”.
Según desvelan desde Cambiemos, este acuerdo es fruto de conversaciones entre el PSOE de Orihuela y las formaciones implicadas. La formación socialista ha llegado a acuerdos bilaterales e independientes con Cambiemos y Ciudadanos, respectivamente. Sobre el acuerdo firmado entre la formación socialista y Cambiemos Orihuela, se detallan casi 40 puntos divididos en bloques de vivienda, protección del litoral, medidas sociales y obras públicas. De entre estos bloques, destacan la medida para frenar la edificación en Cala Mosca, un Plan de vivienda para el alquiler joven y la rehabilitación de inmuebles, la ampliación de plazas en educación infantil, la creación de un nuevo colegio público en el casco urbano y una línea de subvenciones a comercios que se instalen en el entorno del casco histórico.

Como garantía de “coordinación, desarrollo y seguimiento del acuerdo”, la formación socialista y Cambiemos han pactado realizar reuniones, como mínimo, cada tres meses, para poner en común los temas relacionados con la gestión de las distintas áreas de gobierno, así como para cualquier otra cuestión que se considere de importancia por los respectivos grupos.
Para la portavoz del grupo Cambiemos, María Sandoval, “hoy, con esta moción no lo resolvemos todo, pero sí una parte del problema. Apoyamos una moción de censura que sirve no sólo para un indispensable cambio en la alcaldía, sino también para avanzar en muchas de las necesidades de Orihuela. No se trata solo de echar a un alcalde, al que le viene grande el cargo, y que sistemáticamente se ha alineado con intereses y políticas contrarios a Orihuela, se trata también y sobre todo de desatascar asuntos clave para el municipio y mejorar la vida de Orihuela”.
Este “acuerdo de mínimos” permitirá que Cambiemos Orihuela respalde a la Secretaria General del PSOE, Carolina Gracia, quien sustituirá en la alcaldía al popular Emilio Bascuñana. Desde Cambiemos, exigen “un municipio vivo, dinámico y adaptado a los requerimientos del cambio climático y de las sucesivas crisis socioeconómicas” frente al que, dicen, ha sido “un Gobierno de estancamiento en materia económica, social y medioambiental”.
Esta moción sería la tercera presentada por Cambiemos y PSOE en los últimos cuatro años, después de que Ciudadanos no apoyara ni en 2018 ni en 2020 los intentos de la izquierda de echar al Partido Popular. En esta ocasión, “las hostilidades entre la formación naranja y los populares se han hecho evidentes y han fragmentado el consistorio después de que los populares cesaran a Ciudadanos en las últimas competencias que le quedaban”. Estos hechos les han llevado a protagonizar diversos episodios públicos de desacuerdo y enfrentamiento. No obstante, desde Cambiemos Orihuela han querido destacar que estos enfrentamientos “solo nos preocupan en la medida en la que nos sirven para propiciar un cambio hacia la izquierda, un cambio que suponga mejorar la vida de los oriolanos y las oriolanas”.
De hacerse efectiva la moción, Ciudadanos mantendría, prácticamente, las concejalías que actualmente tiene, y el Partido Socialista ocuparía las de los populares, pero la formación compuesta por Podemos, IU y CLARO no entraría a formar parte del equipo de Gobierno. A esta circunstancia, la portavoz de Cambiemos, María Sandoval, ha explicado que “los partidos que suscribimos este acuerdo no podemos ni queremos obviar nuestras diferencias políticas e ideológicas, de gran calado en muchos casos y ámbitos, pero este brazo a torcer lo damos pensando en lo mejor para Orihuela. Si no fuera así, no nos implicaríamos aun sabiendo que no vamos a entrar a formar parte del equipo de Gobierno”.
Bascuñana expulsa del gobierno a los concejales de Ciudadanos
Minutos antes de hacerse pública la moción de censura por parte de los partidos implicados, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha comparecido en rueda de prensa acompañado por los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular para anunciar la decisión de retirar las competencias a los cinco concejales del grupo Ciudadanos (José Aix, Luisa Boné, Mar Ezcurra, Ángel Noguera, y Antonio Sánchez), de manera que “tomamos la mejor decisión para Orihuela y rompemos el pacto de gobierno”, ha manifestado el alcalde, quien ha dado instrucciones para recuperar las áreas delegadas a dichos ediles, además del cese de asesores y alcaldes pedáneos, elegidos por Ciudadanos.

Bascuñana ha asegurado que ante la firma de la moción de censura entre el PSOE, Ciudadanos y Cambiemos Orihuela, “hemos hecho el mayor esfuerzo por mantener la estabilidad en el gobierno pero no a cualquier precio”, ya que tal y como ha afirmado, “el interés general de Orihuela está por encima de los intereses particulares de otros”.
En este sentido el primer edil oriolano ha insistido en que “no vamos a ceder a ningún chantaje y mantenemos nuestras líneas rojas, aunque ahora Ciudadanos parece que ha encontrado otros colaboradores que sí les van a consentir lo que nosotros no les hemos pasado, como es usar el Ayuntamiento de Orihuela en beneficio de unos particulares”.
Por otra parte, Emilio Bascuñana ha recordado que hace tan sólo unas semanas el PSOE le exigía que rompiera el pacto de gobierno a cambio de apoyar los presupuestos municipales. “Es curioso que nos pedían que los echáramos y ahora negocian con ellos”, apunta.
Mientras tanto, Bascuñana ha asegurado que “el Grupo Municipal del Partido Popular y este alcalde tenemos las ideas claras y mantenemos nuestro compromiso absoluto con Orihuela”.
Así, y ante esta situación que ha calificado de “insostenible”, Emilio Bascuñana ha defendido la gestión de su grupo municipal que ha sido “honesta y sensata porque hemos practicado política de adultos”.
Audio de la rueda de prensa completa del alcalde, Emilio Bascuñana:













Comentarios