Orihuela celebra sus Jornadas de Autismo los días 1 y 2 de abril
ActualidadMunicipalOrihuelaSociedad

Orihuela celebra sus Jornadas de Autismo los días 1 y 2 de abril

0

La concejala de Bienestar Social, Almudena Baldó, acompañada por Elia Martínez Belmonte, psicóloga de LiberTEA, ha presentado el programa de las ‘III Jornadas de Autismo-Orihuela’ que tendrán lugar los próximos días 1 y 2 de abril en el Auditorio Municipal de La Lonja.

Las jornadas van dirigidas a familiares de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA); profesionales de la intervención con TEA: orientadores, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, profesores, trabajadores sociales o técnicos en integración social, entre otros; estudiantes de las titulaciones anteriores; y personas interesadas en conocer técnicas de intervención en TEA.

La concejala de Bienestar Social ha señalado que “los objetivos de estas jornadas son ofrecer una visión actual y rigurosa al respecto del Trastorno del Espectro Autista (TEA); además de definir y afrontar los retos asociados al mismo durante la adolescencia, impulsando el desarrollo de las buenas prácticas en la intervención tanto educativa como terapéutica”. También se difundirá la importancia del abordaje multidisciplinar en la intervención de terapéutica de las personas con TEA, promoviendo la importancia sobre la terapia ocupacional basada en la integración sensorial en el TEA a los profesionales que trabajan con el colectivo; “En este sentido vamos a proporcionar un foro sobre la terapia ocupacional basada en la integración sensorial en el TEA a los profesionales que trabajan en el colectivo como foro de encuentro para profesionales y familias que ofrezca un espacio donde compartir conocimientos y experiencias”, ha explicado Baldó.

Por su parte, Elia Martínez ha recordado que desde LiberTEA siempre han creído en la importancia de la información y formación, tanto de los familiares como de los profesionales, que, día a día ,trabajan con jóvenes y niños de la asociación. “Este año en estas jornadas nos vamos a centrar en la adolescencia ya que es una etapa en la que existe mucho desconocimiento y dudas. Creemos en la importancia de abogar una por intervención global en todas las etapas del ciclo vital en estas personas con Tea”.

Finalmente, la edil Baldó ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las jornadas ya que con su colaboración estarán ayudando a la asociación LiberTEA para seguir prestando la gran labor que realizan con personas con Tea así como con sus familias. Las inscripciones se pueden realizar en http://jornadastea.orihuela.es/index.php/inscripcion/

Callosa de Segura celebra la tradición de ‘Partir la Vieja’

Artículo anterior

Rafal restaura el Arco de la Graná, pieza clave para la Semana Santa local

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad