CLARO denuncia al Seprona el abandono en la prtección de Cala Mosca
ActualidadMedio AmbienteOrihuela

CLARO denuncia al Seprona el abandono en la protección de Cala Mosca

0

El partido político CLARO, ha denunciado ante el Seprona lo que considera un abandono en la protección medioambiental de Cala Mosca en la costa de Orihuela.

Según afirman en comunicado desde CLARO, Gomendio, el promotor que pretende construir 2.200 casas en el último reducto natural que queda en Orihuela Costa y que da cobijo a 2 raras especies vulnerables y protegidas con Directivas Europeas, “alardea que su cesión de 60.000 mt2 del Plan urbanizador, lo convertirá en un proyecto urbanístico medioambiental de referencia”.

Esta afirmación de que esta microrreserva garantiza una protección sin precedentes para estas especies, “choca frontalmente con el abandono y la negligencia observada en los últimos años, en su obligación con su proetección antes de que se lleve a cabo cualquier construcción”, apuntan.

CLARO, que presentó la Petición Original con más de 7.000 firmas al Parlamento Europeo en 2010, consiguiendo frenar este desarrollo urbanístico, ha procedido a formular una denuncia ante el Seprona, al comprobar “el lamentable abandono de las zonas donde sobreviven las especies, que en un principio estaban amparadas por unos mallazos, que se han ido degradando a través de los años por falta de mantenimiento del promotor, habiendo desaparecido actualmente, y permitiendo con ello, a senderistas, ciclistas, y mascotas, su pisoteo continuo, lo que conlleva a la desaparición de mucha de esa flora y fauna protegida”.

Esta denuncia la ha presentado el Seprona a la Fiscalía Medioambiental, donde se añadirá al grueso expediente de Cala Mosca. Por otra parte el Seprona ha dado traslado también al Juzgado de Orihuela la denuncia de CLARO, por si se considerara delito “esta negligencia ambiental del promotor”.

Según apuntan desde CLARO, Cala Mosca, “un plan plagado de irregularidades, con más sombras que luces, ha visto como el Ayuntamiento de Orihuela ha sido denunciado por el ministerio de Transportes en los tribunales, por aprobar en un pleno una modificación parcial, haciendo caso omiso de un informe preceptivo. El promotor también obvia otros informes legales y medioambientales pendientes, que le impedirían la construcción de un megaproyecto que desgraciadamente añadiría un 20% más a la población de La Costa, lo que agravaría enormemente el deterioro de los ya de por sí deficientes servicios básicos que nos presta el Ayuntamiento de Orihuela”.

Cala Mosca “también está inmersa en otros dos planes sectoriales como son el PATIVEL (Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunidad Valenciana) que incluye una disposición que le impediría construir al Promotor si no ha terminado la construcción antes de Mayo de 2023, y el PAT (Plan de Acción Territorial de la Vega Baja), en cuyas alegaciones presentadas por CLARO junto a numerosos Colectivos Ecologistas y vecinales clasificarian a Cala Mosca como perteneciente a la Infraestructura Verde de la zona, impidiendo la urbanización prevista”, agregan en el comunicado.

Desde el partido político de la costa oriolana también opinan que el promotor “debería aclararnos si en los 60.000 mts. que piensa ceder, estarían incluidos los 30.000 mts. de la Microreserva de Flora , que se aprobaron en 2014 por la Conselleria de Medio Ambiente, solicitados por el Ayuntamiento de Orihuela presidido por los Verdes en aquel año, debido a la presencia de una importante población de Jarilla Cabeza de Gato, planta incluida también en la categoría de Vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazas”.

CLARO, por consiguiente, considera que el anuncio del Promotor acerca de que su proyecto sería respetuoso con el Medioambiente, “es una falacia, ya que ha demostrado una gran negligencia en todos estos años en su obligación de su protección, por lo que seguiremos luchando, como lo hemos estado haciendo en los últimos 10 años, por preservar esta última zona natural del litoral libre de cemento y ladrillo”, concluyen.

Juan José Cervetto inaugurará el VIII ciclo ‘Encuentros con la poesía’ de Orihuela

Artículo anterior

Alumnos del Grado de Gastronomía de la UA visitan Almoradí

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad