El PSOE de Orihuela rechaza el acto institucional de bienvenida al obispo
ActualidadMunicipalOrihuela

Cambiemos Orihuela pide al Ayuntamiento que no reciba con honores al nuevo obispo

0

El próximo 12 de febrero se prevé la tradicional procesión en burro desde la Ermita de San Antón y entrar a la ciudad por la Puerta de la Olma en una mula blanca y era recibido por representantes del Ayuntamiento a lomos de caballos, costumbre que tiene sus raíces en el S XVII, momento histórico en que los poderes políticos y religiosos estaban fuertemente ligados. Y cuya herencia sigue muy vigente en buena parte de los festejos y acontecimientos culturales populares. Para María Sandoval, concejala de Cambiemos, “existe un clamor no solo en Orihuela, sino en otros municipios e incluso dentro de la propia Iglesia, de rechazo a un personaje que lleva años dedicando mensajes de odio e intolerancia hacia las mujeres y el colectivo LGTBI. Es por eso que consideramos que Orihuela debe abstenerse de recibir con honores a alguien que desprecia los valores y derechos democráticamente alcanzados”.

La formación ha presentado una moción para que el Gobierno Local no lleve a cabo el recibimiento “hemos exigido en varias ocasiones al señor alcalde que no realizaran el tradicional acto por tratarse de una persona que debería ser “non grata” para Orihuela. Si queremos una ciudad libre de violencias y que acoja la diversidad sexual, las distintas orientaciones, identidades y modelos de familia así como el respeto a la libertad sexual y reproductiva de las mujeres y el reconocimiento como ciudadanas de pleno derecho y personas dignas de respeto, sean madres o no, entonces no es coherente gastar recursos públicos y honores para recibir a Munilla, que ha demostrado sobradamente su falta de respeto hacia la mayor parte de la sociedad, que además viene sufriendo discriminación y desigualdad desde hace decenios”.

Otras de las peticiones que se discutirán en el primer Pleno del año tienen que ver con declarar públicamente como Ayuntamiento de Orihuela el rechazo a representantes de cualquier índole que proclamen discursos de odio y ataques contra los derechos de las mujeres y/o del colectivo LGTBI, sin haberse retractado. E instar al Gobierno Local a declarar Orihuela como municipio que aspira a ser libre de violencias machistas y homofóbicas, con el compromiso de destinar los recursos suficientes para ser un territorio seguro para las personas que hayan sido víctimas de esas vulneraciones de derechos humanos.

Almoradí anima a la población a conservar el medio ambiente

Artículo anterior

Orihuela presenta sus rutas turísticas para febrero ambientadas en el Medievo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad