Algorfa se suma a la red meteorológica comarca de MeteOrihuela
ActualidadComarcaMunicipalSociedad

Algorfa se suma a la red meteorológica comarcal de MeteOrihuela

0

El municipio de Algorfa ya se encuentra monitorizado, gracias a la instalación de un observatorio meteorológico profesional por parte del geógrafo y meteorólogo Pedro José Gómez Cascales, responsable del Proyecto MeteOrihuela. Este aparato automático se encarga de registrar las siguientes variables: temperatura, humedad, punto de rocío, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, radiación solar, evapotranspiración y precipitación.

Pedro José Gómez Cascales (MeteOrihuela) y Manuel Iván Ros Rodes (alcalde de Algorfa)

Además del portal de consulta y la inauguración de una base de datos meteorológica en un punto de la Vega Baja del Segura donde jamás se habían tomado registros, el personal del ayuntamiento contará con el asesoramiento meteorológico pormenorizado de MeteOrihuela para la programación de sus actividades y/o actos al aire libre. Asimismo, los ciudadanos podrán solicitar informes meteorológicos periciales cuando sufran daños en sus pertenencias por un episodio de Tiempo adverso (fuertes rachas de viento, granizadas, etc.), que estarán diligenciados a través del personal del consistorio.

El alcalde, Manuel Iván Ros Rodes, ha explicado que “de esta manera Algorfa cuenta con un servicio más para nuestros vecinos, de una temática tan importante y vital como es la meteorología”.

Los datos pueden consultarse en la red de estaciones meteorológicas del sureste de la Península Ibérica: www.suremet.es; así como en otras redes de ámbito mundial como son Weather Underground y Weathercloud.

Esta nueva incorporación se une a la red de observatorios meteorológicos que MeteOrihuela ha colocado en otros municipios como Albatera, Almoradí, Benejúzar, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Dolores, Formentera del Segura, Guardamar del Segura, Jacarilla, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales y San Fulgencio.

Torrevieja da un paso más en el proyecto de las Eras de la Sal

Artículo anterior

Rojales suspende el medio año festero de sus Moros y Cristianos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad