Mancomunidad Bajo Segura pone en marcha un servicio para la enfermedad mental
ActualidadComarcaSaludSociedad

Mancomunidad Bajo Segura pone en marcha un servicio para la enfermedad mental

0

La Mancomunidad Bajo Segura (MBS) pone en marcha en sus municipios un servicio pionero de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM). Lo hace a través de la incorporación a la plantilla del organismo mancomunado de un psicólogo que formará equipo con una trabajadora social para, como ha indicado la presidenta de la Mancomunidad, Noemí Cutillas, “prestar un servicio especializado y novedoso, pionero en la atención en nuestros municipios”. Por otra parte, y en este caso a través del programa EMPUJU de la Generalitat Valenciana, la MBS también ha contratado a otras dos personas, que en esta ocasión realizarán labores de limpieza y jardinería “con el objetivo de mejorar la atención que prestamos a los usuarios de nuestros municipios”, ha precisado Cutillas.

El SASEM prestará atención a las personas que sufren enfermedades mentales graves. En el programa se podrán incluir a las personas de entre 18 y 65 años con Trastorno Mental Grave (TMG) o Problemas de Salud Mental Grave (PSMG) diagnosticados y que reciban atención especializada en el ámbito sanitario. También atenderá a personas sin diagnóstico ni tratamiento previo. El servicio está orientado a favorecer la permanencia en el domicilio o en el entorno habitual a través de, principalmente, la atención domiciliaria, así como otro tipo de prestaciones sociales y de carácter rehabilitador.

Así, el objetivo de SASEM es colaborar en la recuperación y la rehabilitación psicosocial de la población a la que va dirigida, a través de acciones individuales y grupales llevadas a cabo por un equipo interdisciplinar y en coordinación con los recursos de salud mental. Según la presidenta de la entidad, Noemí Cutillas, “con el programa SASEM prestamos la atención que merece a la salud mental, que afecta a muchos de los vecinos y las vecinas de nuestros municipios y a los que podremos ayudar desde el equipo de Mancomunidad”.

Por otra parte, para la incorporación de un peón de limpieza y uno de jardinería a través del programa EMPUJU, la entidad ha recibido una ayuda de 30.384 euros para la contratación de personas jóvenes en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Comunitat Valenciana. En este sentido, Cutillas ha afirmado que “las personas contratadas comenzaron a desempeñar su labor en diciembre de 2021 y vienen a reforzar el equipo del Taller Prelaboral de Inserción Social, así como la plantilla de personal de la entidad en este 2022”.

Conselleria invierte 30 millones de euros en infraestructuras educativas en Orihuela

Artículo anterior

San Fulgencio recupera sus fiestas patronales con actos al aire libre

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad