El Colegio Nuestra Señora del Carmen se convierte en el refugio de esperanza y alegría para los carmelitas en esta Navidad 2021 azotada de nuevo por la crisis pandémica y crea un Belén sostenible.
“¿Es posible apagar la alegría y la esperanza? Mientras los medios nos distraen del mensaje navideño los carmelitas nos enfocamos en recordar y vivir la Navidad como merece porque entre tanta incertidumbre tenemos la certeza de que Jesús nacerá de nuevo en nuestros corazones”, indica Cristina Espín, profesora de ESO y delegada de Pastoral.

Con el proyecto de aprendizaje y servicio “El Carmen con Haití”, desde los más pequeños a los más mayores han disfrutado diferentes actividades que han permitido poner en acción los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) como escuela distinguida por la Consellería en esta red de Centros de la Agenda 2030. “Una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás”, añade Espín.
“Somos una escuela comprometida con el medio ambiente y con la fraternidad. Creemos que un nuevo mundo es posible. Un mundo en el que nuestros hijos crezcan cuidando el planeta, por ello concienciamos a nuestro alumnado de la importancia de reciclar y promovemos acciones que reduzcan el impacto del cambio climático. Sabemos que no podemos hacerlo solos por ello cuidamos a los demás especialmente a los más desfavorecidos que son los que están más cerca de Jesús. En este proyecto solidario colaboramos con Misiones Carmelitas en Haití para que puedan reponer sus dispensarios de medicamentos y así combatir la pobreza”. Así lo explica la delegada de Pastoral, Cristina Espín.

De entre todas las iniciativas y actividades llevadas a cabo, desde el colegio Nuestra Señora del Carmen de Orihuela destacan el Belén sostenible con el que los alumnos han convertido latas de refrescos en esculturas que representan las figuras del nacimiento para recordar así la mejor estampa navideña en estas fechas tan señaladas. “Gracias a este proyecto liderado por la profesora, Raquel Plaza, desde el área de plástica los alumnos se han llevado la experiencia de crear arte y tener presente que la Navidad no es sólo una fecha para dar regalos, es la gran celebración del nacimiento de la persona que nos enseñó a amar: ¡Jesús de Nazaret!”
Para Cristina Espín, el mejor mensaje de Navidad “es el que sale del silencio de nuestros corazones y calienta con ternura los corazones de los que nos acompañan en nuestro viaje por la vida. Navidad es una época para celebrar la vida, difundir el amor y sembrar esperanza”.














Comentarios