La concejala socialista Patricia Menárguez ha calificado esta mañana como “inexplicable” que el consistorio municipal presente a principios de esta semana una campaña en Orihuela para poner el valor el valenciano en la Vega Baja, mientras que por otro , se negara a pedir una subvención para la adquisición de material bibliográfico y agencias de lectura públicas de las entidades locales de la comunidad Valenciana convocada para 2021. “Nos sorprende que desde el área de cultura se haya preferido hacer una modificación presupuestaria que tuvo que pasar por pleno por importe de
10.000 euros antes de solicitar la subvención que desde Conselleria hubiese supuesto costear el 80% del importe por la adquisición de libros, hemos acudido a los técnicos para preguntar y el único motivo que alegan es que se decidió no pedirla porque se exigía que un 30% fuese en Valenciano”, explica la edil socialista.
Menárguez afirma que esta subvención se publicó a final de marzo de 2021, y la resolución en septiembre de este mismo año. “La sorpresa fue que el municipio de Orihuela no aparecía ni como beneficiaria ni como solicitud rechazada y por eso preguntamos el motivo”, aclara Menárguez.
Desde el PSOE aseguran que mientras Orihuela “se permite el lujo de rechazar el dinero público simplemente porque aquí no se habla Valenciano, municipios de la Vega Baja como Callosa de Segura reciben 2.2297,73€, Cox,
1.402,70€, Dolores , 1.200€, y Guardamar del Segura 1.557,55€”, indican desde el partido socilista.

Por otro lado, Menárguez ha explicado que precisamente en octubre de 2021, se elevó a Pleno una propuesta para una modificación de Crédito Extraordinario cuya finalidad entre otras fue la adquisición de libros para la biblioteca pública Maria Moliner por importe de 10.000€. Según la edil socialista “esto demuestra que el Ayuntamiento sí tenía necesidad de adquirir más libros y sin embargo ha optado por esta manera de financiarlo antes que pedir la subvención con un argumento que queda totalmente desmentido al ver en los presupuestos aportados al expediente, que también se han adquirido diccionarios y publicaciones en valenciano”.
Desde el PSOE afirman que “es cuanto menos incomprensible que no se pida la subvención correspondiente porque piden libros en valenciano, y sin embargo, por otro lado estén presentando una campaña junto a la Academia Valenciana de la LLengua y El Tempir poniendo en valor el Valenciano en la Vega Baja. Está claro que tanto Partido Popular como Ciudadanos gobiernan y deciden en función de su estrategia política y así los únicos que salen perdiendo son los oriolanos y oriolanas”.














Comentarios