Los concejales de Sanidad y de Deportes de Orihuela, Irene Celdrán y Víctor Sigüenza respectivamente, han presentado esta mañana el programa de ejercicio físico para pacientes oncológicos que han comenzado a recibir clases de deporte en el Palacio del Agua, dentro del marco del convenio firmado recientemente entre el Ayuntamiento de Orihuela y la Asociación Española Contra el Cáncer (Junta Provincial de Alicante). Ambos han estado acompañados por Conchi Martínez, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Orihuela, Ana Isabel Martínez, responsable de psicología de la asociación, y José Antonio Pérez, coordinador de las unidades de ejercicio físico oncológico de la AECC.
Irene Celdrán ha destacado que mediante esta iniciativa “Orihuela se convierte así en el primer municipio de la Vega Baja donde se lleva a cabo este programa deportivo con pacientes oncológicos, en el que participan vecinos de diferentes municipios de la comarca”. Así, la edil oriolana ha asegurado que “el deporte oncológico es muy importante para superar la enfermedad y fomentar hábitos deportivos entre los pacientes, por lo que teníamos muchas ganas de poder poner en marcha este servicio en Orihuela”.
Por su parte, Ana Isabel Martínez, ha explicado que se trata de “un servicio de atención especializada para personas con cáncer en cualquier fase del tratamiento y hasta los dos años de la supervivencia”. Además, ha asegurado que “los ejercicios están centrados en trabajar la resistencia y fuerza de los usuarios por lo que los pacientes tienen que contar con autorización médica previa para poder llevar a cabo la práctica deportiva”.
José Antonio Pérez, ha destacado que es la tercera unidad de ejercicio físico oncológico que se abre en la provincia al tiempo que ha felicitado al Ayuntamiento de Orihuela “por las instalaciones y los medios con los que cuenta, porque es un placer estar ante este despliegue de recursos que será una gran garantía para los pacientes”. En esta línea, ha detallado que “es un programa que dura tres meses donde los pacientes derivados por sus oncólogos podrán realizar ejercicio de manera individualizada y tendrán una valoración al inicio, a mitad de programa y al finalizar”.
De esta manera, los miércoles y viernes de 11.00 a 12.00h los pacientes realizan rutinas deportivas para mejorar su actividad cardiovascular, su tono muscular y mejorar su calidad de vida, con el fomento de hábitos saludables y de práctica deportiva.
Finalmente, el edil de Deportes, Víctor Sigüenza, ha mostrado su satisfacción por poder presentar este programa donde hemos incorporado maquinaria de última generación para que los pacientes se encuentren muy cómodos, era un reto y es ilusionante poder ayudarles con estas instalaciones”. El concejal ha destacado también “la colaboración entre las áreas de Sanidad y Deportes para acoger este servicio que ya cuenta con muy buena acogida entre los usuarios”.
Convenio entre Ayuntamiento de Orihuela y AECC
El convenio rubricado entre el Ayuntamiento de Orihuela y la Asociación Española Contra el Cáncer recoge diferentes líneas de colaboración entre las partes como informar y concienciar, promoviendo la adopción de hábitos de vida saludables para la prevención del cáncer mediante el apoyo y difusión por parte del Ayuntamiento de Orihuela de las campañas y acciones de la asociación. En este sentido, el convenio también establece que el consistorio cede un espacio de las instalaciones municipales en el Palacio del Agua para el desarrollo de ejercicio físico oncológico de la asociación (para lo que se ha contado con la colaboración de la Concejalía de Deportes), así como el espacio de instalaciones en el Centro Cívico del Centro Comercial Ociopía. El acuerdo rubricado entre ambas partes tendrá una duración de cuatro años.
Comentarios