Los próximos jueves y viernes 6 y 7 de junio el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) y Casa Mediterráneo organizan el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo con una clara presencia de Orihuela, ya que su director general es el periodista oriolano Juan José Sánchez Balaguer, quien, además, ofrecerá una conferencia en la primera jornada del evento. Del mismo modo, el también oriolano Julio Calvet participará en un recital poético que se celebrará en la segunda jornada.
La inauguración del festival tendrá lugar a las 11 horas del jueves 6 de junio con las palabras de bienvenida de: Casa Mediterráneo, Andrés Perelló Rodríguez y CIHAR, Abdo Tounsi, e intervenciones de autoridades, embajadores, DG de Casa Árabe y personalidades. Después de se ofrecerán pastas árabes con té moruno y café.
Primera jornada
En la mañana de esa primera jornada se ofrecerán la presentación del libro “La bailarina guerrera” por su autora Cristina F. Barcala, y la conferencia “Diálogo de Saberes: Incentivando la Investigación Académica y el Intercambio de Conocimientos para Fortalecer los Vínculos entre España y Argelia”, de la Dra. Naïma Benaicha Ziani de la Universidad de Alicante.
Tras un descanso a medio día, se retomarán las actividades por la tarde con una charla con demostraciones titulada “La cerámica Hispano Musulmana en Manises”, a cargo de Arturo Mora. Posteriormente, el doctor Juan José Sánchez Balaguer, periodista oriolano, ofrecerá la conferencia titulada “El legado andalusí en Orihuela”. Seguidamente habrá una mesa redonda sobre “Arabismos, el legado de la palabra”, con los siguientes participantes: José Antonio Enrique y Francisco Fernández. Actuará de moderador Abdo Tounsi presidente de CIHAR.
También habrá tiempo esa tarde para la presentación del libro “Conversaciones secretas sobre Tánger” del autor Abdelkhalak Najmi. Moderará Reme G. Lloret e intervendrán Luis Molinos y Ana Haligua.
Segunda jornada
La segunda jornada del viernes 7 de junio comenzará con la presentación y proyección del documental “Tesoros Vivos de la Azulejería” a cargo de Marga Crespo y Elisabeth Eguía.
Seguidamente, Joaquín Salmerón Juan impartirá la conferencia titulada “La decoración arquitectónica doméstica andalusí en Siyāsa (Cieza. Región de Murcia)”, y continuación será la Dra. Pilar Garrido Clemente de la Universidad de Murcia quien ofrecerá la conferencia “Arte caligráfico andalusí”.
Una mesa redonda llamada “El legado andalusí en Sharq al-Ándalus” llegará después con la participación de la Dra. Pilar Garrido Clemente, el Dr. Antonio Manuel Poveda Navarro y José Baños Serrano, con la moderación de Joaquín Salmerón Juan.
Habrá un descanso a medio día para continuar por la tarde con la programación que constará de una conferencia del Dr. Antonio Manuel Poveda Navarro titulada “Agua y Corán en cerámicas del Sharq-al-Ándalus”; Un recital poético con Juan Antonio Urbano, Nesrine Khoury, Isabel Guiu, Hicham Amraoui, Eugenia Sánchez y el oriolano Julio Calvet, y la actuación musical “Encuentro: las Tres Culturas en la España medieval” Con Iman Kandoussi y Urko Ocaña.
La clausura del festival está prevista a las 21:00 horas.
Comentarios