Joaquín Hernández opta a revalidar la Secretaría General del PSOE de la Vega Baja
ActualidadComarcaPolítica

Joaquín Hernández opta a revalidar la Secretaría General del PSOE de la Vega Baja

0

Joaquín Hernández continúa su camino hacia la revalidación de la Secretaría General del PSOE Vega Baja. Ayer se procedió al recuento de avales de los aspirantes al proceso interno ante el Comité de Ética y Garantías del PSPV-PSOE, en Valencia. El equipo de Joaquín Hernández (SOMOS VEGA BAJA), presentó más de 400 avales, más que suficientes para que se valide oficialmente su candidatura a la secretaría general de los socialistas de la Vega Baja. En las elecciones primarias, a celebrar el domingo 18 de mayo en las agrupaciones socialistas de toda la comarca, Hernández se enfrentará a otros dos candidatos, a los que ha logrado casi doblar en avales en este primer eslabón hacia la secretaría general comarcal (270 de Carolina y 200 de Fran Maciá).

El respaldo a Joaquín Hernández es contundente: cuenta con el apoyo de 8 de los 11 alcaldes socialistas de la comarca, sin contar su propio cargo como alcalde (es decir 9 de 11). Los alcaldes que respaldan su candidatura son Antonio Pérez (Rojales), Manuel Ros (Algorfa), José Manuel Butrón (Los Montesinos), José Manuel Nadal (Granja de Rocamora), Manuel Pineda (Rafal), Luis Vicente Mateo (Benferri), Juan de Dios Fresneda (San Miguel de Salinas) y Manuel Gil (San Isidro). Asimismo, Joaquín Hernández cuenta con el respaldo del primer teniente de alcalde de Daya Nueva, Pablo Girona, entre numerosos concejales y militantes de base de las veintiséis agrupaciones socialistas de la Vega Baja. Este amplio apoyo “refleja un proyecto municipalista y horizontal que apuesta por una Vega Baja pueblo a pueblo, sin que ningún municipio prevalezca sobre otro”, asegura Hernández.

“Los alcaldes socialistas de la Vega Baja son nuestro ejemplo y faro para seguir haciendo políticas progresistas en cada ayuntamiento y a nivel comarcal”, afirmó Hernández. “Nuestro objetivo es redoblar esfuerzos para que en 2027 podamos gobernar más municipios de la Vega Baja, contribuir al cambio en la Diputación de Alicante, sumar esfuerzos para llevar a Diana Morant al Palau de la Generalitat y seguir avanzando en políticas que beneficien a nuestra gente frente a los recortes e involución del PP y la amenaza de la ultraderecha”.

Durante estas dos semanas y hasta la votación en primera vuelta prevista para el 18 de mayo, la candidatura de Joaquín Hernández está centrada en pulir las bases programáticas y de gestión para los próximos cuatro años, escuchando activamente a la militancia en las 26 agrupaciones locales tratando de sumar “las mejores ideas y las mejores voces para continuar fuertes y unidos de cara a la próxima contienda electoral”.

Orihuela finaliza los trabajos de limpieza del río Nacimiento de Campoamor

Artículo anterior

Guardamar del Segura acoge el V Congreso YOGAMAR del 16 al 18 de mayo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Actualidad