Desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Albatera, a cargo de José Antonio Berná, y en colaboración con la asociación Albatera Sin Armarios, se han presentado las IX Jornadas LGTBI, que se celebrarán durante todo el mes de junio en la localidad. Esta edición culminará con la celebración del Día del Orgullo LGTBI el viernes, 27 de junio, en el Parque Príncipe de Asturias, en un ambiente reivindicativo, inclusivo y festivo para todos los públicos.
El objetivo de estas jornadas es seguir promoviendo la visibilidad, la inclusión y el respeto hacia el colectivo LGTBI en el municipio, a través de una programación que combina actividades culturales, educativas y festivas.
“Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando por una Albatera más diversa, más abierta y más igualitaria. Estas jornadas son ya una tradición que refleja el compromiso de nuestro pueblo para visibilizar al colectivo LGTBI”, ha destacado José Antonio Berná, concejal de Igualdad.
Las actividades ya han comenzado y se extenderán hasta el 27 de junio con la siguiente programación:
Del 12 al 27 de junio: Exposición “Visibilidad Trans: Un proyecto sobre las identidades”. Una muestra artística, resultado de un taller de arte urbano llevado a cabo en la Universidad de Alicante durante la Semana de la Visibilidad Trans, en colaboración con el colectivo Zeta, estará expuesto en:
• Del 12 al 19 de junio – Biblioteca Pública Fermín Limorte
• Del 20 al 27 de junio – Edificio 3 de Abril
Por otra parte, el jueves, 26 de junio, a las 20:00 horas, el Edificio 3 de Abril acogerá la Mesa redonda: “Identidades Trans”.
Por último, el viernes, 27 de junio, desde las 19:00 h en el Parque Príncipe de Asturias se celebrará el Día del Orgullo LGTBI, una tarde-noche que acogerá multitud de actividades para todos los públicos:
• 19:00 h – Actuación del mag@ Charly y talleres infantiles
• 20:00 h – Exhibiciones de baile a cargo de Azahares, Indance, Carmen Simón, Franco Rocha y Puls 7
• 21:00 h – Lectura de manifiesto y pasacalles
• 22:00 h – Concierto de FMC Band (Performance Rock)
“En primer lugar, quiero dar las gracias, sobre todo, al pueblo de Albatera, que desde el primer año se ha volcado en estas jornadas. Quiero invitarles a seguir participando y apoyando a nuestro colectivo, porque eso significa que cada vez más estamos haciendo de Albatera un pueblo libre de fobias”, ha expresado Jaime Berná, presidente de Albatera Sin Armarios.
Comentarios